Terapia de pareja: sanar y mejorar juntos para crecer mutuamente

Escrito por

¿En que consiste la terapia de pareja?

Terapia de pareja

Es el espacio adecuado para tratar, analizar y explorar los conductas y dinámicas de pareja, que generan un malestar en relación, con acompañamiento de un psicólogo, se le brinda herramientas para que la pareja pueda resolver y afrontar las diferentes problemáticas y e indiferencias cuando se está en unión con la otras persona, entendamos que ninguna relación es perfecta porque cada miembro de la relación son diferentes, con distantes ideas experiencias de vida y crianza, lo cual influyen en la personalidad de cada uno de los miembros. No siempre van a estarán de acuerdo ya que pueden diferir en ideas y valores lo que puede generar conflictos.

💡¿Alguna vez te has preguntado como funciona una terapia de pareja?

Y quizás no te animas a dar el paso porque tienes muchas dudas y mitos de lo  que es el proceso terapéutico en pareja, por tal motivo aquí te compartiremos los puntos claves y beneficios que componen una terapia de pareja, para que rompas con los miedos e identifiques si necesitas un acompañamiento en tu relación.

📌¿Cuál es el rol de psicólogo en la terapia de pareja?

 ✅Facilitador de comunicación asertiva

✅Regulación de la emociones para afrontar los problemas

✅Fortalecimiento del vínculo, reconexión emocional

✅Proceso de tomas decisiones en pareja

✅Procesos de perdón y sanación de sucesos del pasado de la relación

Terapia de pareja

Terapia de pareja

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

💡¿Cómo se fortalece el vinculo en terapia de pareja?

Usualmente las parejas suelen acudir a terapia de pareja cuando los problemas han sobrepasado la relación y se acumula sentimientos de rencor, confusión, y dolor, por tal motivo, se fortalece el vínculo cuando se logra soltar y aceptar estos sucesos, desde el perdón y reparación, así mismo se podrá trabajar en fortalecer el vínculo reconectando desde el amor y no desde los sucesos que afectaron la relación.

Este camino puede tener baches y cambios en la relación, recuerda que un proceso emocional nunca es lineal, pero  si quieres trabajar estos problemas con tu pareja de manera responsable, un espacio terapéutico te brinda las herramientas para atravesar este camino, las relaciones sanas se pueden construir si los están dispuestos atravesar este camino juntos, construyendo las herramientas para sanar y crecer mutuamente.

💡 ¿Qué beneficios tiene la terapia de pareja?

✅Encontrar los aspectos positivos y negativos, identificando la causa que llevo a deteriorarse la relación

✅A definir normas y limites, para vivir con mayor compatibilidad

✅Fomentar espacios para conocerse más, llegar acuerdos y disfrutar de la relación

✅Fortalecer el vínculo emocional, racional y sexual

✅Aprender herramientas nuevas que les permita salir de sus dificultades y afrontar nuevas dificultades a futuro

Terapia de pareja

📌 Estos beneficios son tan solo algunos de los muchos más beneficios que se ven terapia, ya que cada caso es diferente, donde las herramientas varían según los problemas y la dinámica de la relación. Un psicólogo puede identificar las herramientas que necesita la pareja, por eso su rol en la terapia de pareja es fundamental. Si deseas conocer más beneficios de la terapia de pareja anímate vivir la experiencia de un acampamientos psicológico y compruébalo por tu mismo.

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

💡 ¿Cuándo se debe acudir a terapia de pareja ?

Se debe considerar ir terapia de pareja cuando, se presentan dinámicas que generan inconformidad en alguno de los miembros de la relación y tiene impacto:

✅Dificultades en la comunicación, la pareja ya no se entienden y no existe canales de escucha ni comunicación

✅Cuando en la intimidad sexual haya distanciamiento y falta conexión emocional

✅Cuando ya no existe proyectos de vida juntos o ya no hay objetivos en común

✅Cuando se vive peleas constantes, faltas de respeto e insultos

✅Cuando no se logra acuerdos y las soluciones parecen imposibles

✅Cuando algunos de los dos se le es incapaz soltar los eventos del pasado

Terapia de pareja

💡 ¿Qué áreas se deben trabajar en terapia de pareja?

Existen tres áreas fundamentales que componen un buen manejo terapéutico en la terapia de pareja, estas áreas son:

📌la cognitiva

📌la emocional

📌conductual

Es importante navegar por estas tres áreas para que la pareja empiece a mejorar encontrando las falencias en cada una de estas áreas, permite que el psicólogo sepa que objetivos abordar para fortalecer en estas áreas y así tratar los problemas base de la relación, empecemos….

📌la cognitiva: en esta área se trabaja los pensamientos y creencia, donde influyen en la dinámica de la relación, ya que existen pensamientos negativos aprendido desde  nuestra infancia y experiencias vividas, que hacen ver las situaciones de pareja desde una distorsión y no permitiéndose ver todo un panorama, sino basándonos en los sesgos aprendidos desde nuestra niñez

📌la emocional: Se exploran los sentimientos y como influyen en la dinámica de pareja

 📌la conductual: Se trabaja los intercambios conductuales que se realizan en los miembros de la relación, como incentivar citas, para generar más intimidad emocional y fortalecer el vinculo, hacer actividades de descubrimiento en la área sexual, para tener más conexión, y psicoeducación  sobre la comunicación y el manejo de emociones.

Terapia de pareja

📌Conductas de detraerían la relación

Lo ideal no es ir a terapia de pareja solo cuando la relación se encuentra en crisis, es importante detectar los problemas en la relación y evaluarlos desde el momento que se presentan, ya que el acumular los problemas hacen que acudan a terapia cuando ya se ha desgatado la relación, es importante tener en cuenta los indicadores de las conductas poco sanas para así ir trabajándolo y fomentar los acuerdos necesario sin esperar a que los problemas sobrepasen la relación.

✅ Desinterés sexual y poca importancia a esta área

✅Mentiras y ocultamientos de situaciones importantes

✅Poca comunicación de los problemas y no llegar a la resolución

✅Infidelidad y deshonestidad

✅Falta de confianza 

✅Resentimiento y rencor, no soltar las situaciones del pasado

Terapia de pareja

📌Sanar las heridas de una relación que ha pasado por muchos problemas y dificultades se puede lograr cuando ambos miembros se dan la oportunidad de salir adelante juntos, donde cada uno pone de su parte para que la relación salga a flote de cualquier crisis. Las crisis de pareja son más comunes de lo que se cree y hay que romper con la creencia de que solo se debe ir a terapia de pareja cuando la relación esta en punto de quiebre, es un mito que no permite identificar y abordar los problemas de la pareja desde el primer momento que se presentan y una de las principales causas por las cuales las parejas no piden ayudan porque se le resta importancia.

Terapia de pareja

Habla con tu pareja si evidencias conflictos o patrones pocos sanos en la relación, y dale la importancia que requiere, para así poder identificar cuando es el momento de pedir la ayuda de un profesional, el bienestar en pareja se puede construir, tu relación también es una área importante de tu vida, ya que si no estás bien con las personas que amas no podrás disfrutar del amor, cercanía y apoyo de tu pareja, los problemas pueden estar presenten en el camino de todo relación, pero la diferencia está en la decisión que desean tomar como pareja para resolver y apoyarse frente a la dificultades de la relación.

Si no tienes la confianza aun de abordar este tema con tu pareja, habla con tu terapeuta para que te guía en sobre cómo abordar este tema y te brinde el acompañito que necesites para empezar el camino de la terapia de pareja.📌

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

Referencia Bibliográfica

Pereda A. que es la terapia de pareja y para que sirve. extraído de pagina web. psicoimagina

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio