“Mi pareja me produce ansiedad”: ¿Qué hacer?

Escrito por

Cuando estamos en pareja y nos sentimos enamorados, esperamos que ese sentimientos nos brinde paz y felicidad, y a veces esto suele ser todo lo contrario. Para algunas personas, su relación de pareja puede ser el desencadenante constante de ansiedad, ya que experimentan exceso de miedos y preocupaciones que nublan la alegría del amor.

Si te sientes identificado con esta situación, es importante que sepas que existen diversas formas de abordar este problema y recuperar la calma. En este artículo, exploraremos las posibles causas de porque puedes llegar a pensar «mi pareja me produce ansiedad», además de los posibles síntomas que puedes manifestar, y lo más importante, las estrategias para manejar esta situación y construir una relación más saludable y armoniosa.

Mi pareja me produce ansiedad
Mi pareja me produce ansiedad

¿Tu pareja te produce ansiedad?

Generalmente las relaciones de pareja suelen ser complicadas, ya que son dos personas con perspectivas distintas, crianzas distintas, con objetivos y metas individuales, propios problemas y expectativas sobre el mundo, pero deciden iniciar una pareja, y a veces, la ansiedad se mete en medio y te llena la cabeza de pensamientos negativos, intrusivos y agobiantes.

Puede que inicies con una presión en el pecho cuando estás con esa persona y te empiezan a surgir dudas que antes no te planteabas: ¿De verdad me gusta esta persona? ¿Esto es lo que quiero para mí? ¿De verdad desea estar conmigo? ¿Puedo confiar en esta persona? ¿Estaría mejor solo o sola?

Los miedos, las dudas y los pensamientos intrusivos te invaden y eso puede significar que tu pareja te está generando ansiedad.

¿Por qué mi pareja me produce ansiedad?

Pueden existir varios factores por los que empieza a producirse la ansiedad en la relación de pareja y no todos están relacionados con la otra persona. Es más probable que pueda surgir dentro de ti mismo o provenir de factores externos a la relación. Previo a la activación de cualquier señal de alarma, es fundamental que podamos identificar el origen de la ansiedad para mitigarla gradualmente y abordar la problemática de raíz, este proceso puede llevar dificultades, por lo que es muy necesario que puedas buscar la asistencia de profesionales de la salud porque a veces se suele creer en estos casos que es la pareja que te produce ansiedad, pero puede que en la realidad no sea esta la que lo origine, sino otras causas.

Por ejemplo, falta de confianza en si mismo, inseguridades, expectativas propias no cumplidas, problemas estresantes externos, experiencias traumáticas del pasado, genética o hábitos poco saludables de vida que pueden afectar y propiciar la ansiedad; ya que el estrés y la ansiedad están fuertemente relacionados y este estrés puede ser una causa por lo que estés sintiendo ansiedad. Para ello también te recomendamos que leas el artículo “Tratamiento de la ansiedad: síntomas y causas” para que puedas obtener más información y ayuda sobre este tema.

Mi pareja me produce ansiedad

Conflictos de pareja que pueden causarte ansiedad

La ansiedad en la relación de pareja puede que se desencadene por la forma en que hace sentir tu pareja o por cómo es la relación, y otras posibilidades que mencionaremos a continuación:

Ansiedad por estar en una relación disfuncional: esto se puede caracterizar por patrones de interacción que causa malestar, infelicidad, y a menudo, daño emocional por; falta de comunicación abierta y honesta, comunicación agresiva-pasiva o manipuladora, incapacidad para resolver conflictos de manera constructiva, falta de escucha activa y empatía.

Dependencia de tu parte dentro de la relación: puede que sientas una necesidad extrema y constante por tu pareja para sentirte completo y feliz, esto puede ser por miedo a la soledad, baja autoestima, necesidad de aprobación constante, priorizar las necesidades de la pareja, idealización, celos y posesividad, dificultad para tomar decisiones.

Ansiedad por experiencias en relaciones anteriores: esto puede generar ansiedad ya que genera traumas y heridas emocionales, experiencias relacionadas con abusos, infidelidades y abandonos, patrones de apego inseguro, miedo a la repetición y la generalización de experiencias.

Otros factores comunes que causa la ansiedad en la relación de pareja

  • Falta de comunicación.
  • Problemas de confianza.
  • Inseguridad en la relación.
  • Expectativas no cumplidas.
  • Desequilibrio en la carga emocional.
  • Estilos de vida incompatible.
  • Sentir que tu pareja te controla o querer controlar a tu pareja.

Puede que estos factores que notes que te pueden estar causando ansiedad no solo sea con tu pareja, sino que traspase también a otras personas que tengan que ver con tu relación de pareja, por ejemplo, tu suegra. Te explicamos algunas de las razones por las que tu suegra puede producirte ansiedad:

Diferencias de expectativas y valores: al existir diferencias en temas relevantes como crianza de los hijos, la economía familiar o el estilo de vida pueden generarse tensiones.

Relación protectora con su hijo: si tu suegra en reiteradas ocasiones necesita proteger a su hijo, puede que sientas invadido tu espacio.

Falta de apoyo de tu pareja: no establecer limites claros con tu suegra puede que haga que te sientas solo en la relación. Si percibes que tu pareja está más alineada con su madre que contigo en ciertas decisiones, puede incrementar la ansiedad.

Como saber si mi suegra me produce ansiedad

Mi pareja me produce ansiedad

Si realmente en la relación con tu suegra hay tensiones que te producen ansiedad, puede estar teniendo manifestaciones físicas, emocionales y conductuales que pueden ayudarte a detectarlo:

  • Síntomas físicos: fatiga, irritabilidad, sudoración, dificultad para respirar, puede que náuseas y vómitos.
  • Síntomas conductuales: evitar reuniones familiares, evitar conversaciones con ella. Puede que tengas sobre pensamientos sobre ella porque te preocupe su reacción o si afectaras tu relación.
  • Reacciones emocionales desproporcionadas: si reaccionas de manera mas intensa cuando interactúas con tu suegra, ya sea con irritabilidad, tristeza, frustración o incluso sensación de impotencia.
  • Autocritica o mayor inseguridad: puede que la interacción con tu suegra te haga dudar constantemente de ti mismo, o te lleva a cuestionar tus capacidades como pareja o padre, o tal vez pensar que no eres lo suficientemente bueno.

Estrategias de afrontamiento es casos de ansiedad

Te recomendamos seguir estas estrategias para manejar la ansiedad de la manera más saludable posible:

  • Técnicas de relajación y respiración: es fundamental que tengas unas técnicas adecuadas para relajarte, podemos recomendarte los mejores tratamientos para la ansiedad en este artículo para que así obtengas más tips al respecto.
  • Comunícate con tu pareja: tener un dialogo abierto y sincero con tu pareja es crucial para expresar sentimientos y emociones, y de esta manera puedan tomar consciencia de lo que sucede y encontrar formas de solucionarlo.
  • Establece límites: identifica cuales son exactamente los desencadenantes de tu ansiedad y de esta manera poder establecer limites que generen tu cuidado emocional.
  • Fomenta interacciones positivas: la ansiedad puede generarte malestar físico y emocional, es por ello que, para mitigarlo, crea momentos de interacción que sean agradables y satisfactorios, esto mejorará tu estado de ánimo y reducirá el estrés cotidiano.
  • Busca ayuda profesional: si la ansiedad se sale de tus manos, puede ser persistente y/o difícil de manejar, es importante que busques ayuda en la terapia psicológica, la terapia puede proporcionarte herramientas especificas para manejar la ansiedad.

Recuerda que este artículo es informativo, por ello te recomendamos acudir a un psicólogo especializados que te ayudará con tu caso en particular.

Mi pareja me produce ansiedad

Conclusión

La ansiedad en una relación de pareja como puedes observar es un tema complejo y delicado que requiere atención y compresión, puede pasar más a menudo de lo que piensas que las dinámicas de pareja desencadenan o exacerban sensaciones de ansiedad en uno o los dos miembros. La ansiedad puede generar un círculo vicioso, donde el miedo y la preocupación alimentan los conflictos, distanciamiento y una mayor sensación de inseguridad. Por ello, la comunicación abierta y honesta es fundamental para abordar la ansiedad en pareja. Expresar los sentimientos y necesidades de manera respetuosa puede fomentar la comprensión mutua. Busca apoyo profesional, siendo individual o en pareja, pueden brindarles estrategias para manejar los conflictos y también gestionar la ansiedad y fortalecer la relación.

Es importante que si estas sufriendo de ansiedad, trabajes en tu bienestar personal, para que este malestar no afecte la relación. En Mente Sana estamos presentes para acompañarte y ayudarte en tu proceso hacia el autocuidado y amor propio. Por ello que te ofrecemos una sesión gratuita de terapia online, totalmente confidencial y desde la comodidad de tu hogar, para brindarte la seguridad y confianza necesaria para iniciar. Agenda tu primera sesión de terapia online gratis, sólo tú puedes dar el primer paso.

FAQs

  • ¿Por qué mi pareja me produce ansiedad? Esta es una pregunta fundamental. Las causas pueden ser variadas, desde inseguridades personales hasta dinámicas de relación tóxicas.
  • ¿Cómo puedo saber si mi ansiedad es «normal» o si necesito ayuda profesional? Si la ansiedad interfiere significativamente con la vida diaria o la relación, es recomendable buscar ayuda.
  • ¿Qué puedo hacer para manejar mi ansiedad en la relación? Las estrategias incluyen la comunicación abierta, el establecimiento de límites saludables y el autocuidado.
  • ¿Cómo puedo comunicarle a mi pareja que su comportamiento me genera ansiedad sin que se sienta atacada/o?  La clave está en usar «yo» en lugar de «tú», enfocándose en los sentimientos propios y no en culpar al otro.
  • ¿La terapia de pareja puede ayudar en estos casos? Sí, la terapia puede ser muy útil para mejorar la comunicación y desarrollar estrategias de afrontamiento conjuntas.
  •  ¿Qué puedo hacer si mi pareja no reconoce o no quiere abordar el problema de la ansiedad? En algunos casos, la terapia individual puede ser necesaria, incluso si la pareja no está dispuesta a participar.

Referencias

Patricia Nafría (2020), Mi pareja me produce ansiedad. Extraído de la página web: https://psicologianafria.com/mi-pareja-me-produce-ansiedad/

Comparte este artículo:

Picture of Ronysmar Rodriguez
Ronysmar Rodriguez
Licenciada en Psicología clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, ansiedad y terapia de pareja. Enfoque en terapia cognitivo-conductual. FPV Nro: 10.247, con mas de 9 años de experiencia. Mis habilidades van arraigadas en principios y valores positivos, contando con resolución de problemas, comunicación asertiva, compromiso y responsabilidad en tareas y metas, discernimiento e intuición con sentimientos y emociones permitiendo así trasformar e impactar de manera positiva en la vida de mis pacientes.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio