Para que una relación sea funcional lo cuál es un objetivo que pueden tener casi todas las parejas en el mundo, que sea una red de apoyo, fortalecer la comunicación y la confianza también, pero en ocasiones ocurre algo en la relación, mi pareja me agota psicológicamente por falta de comunicación, desinterés, entre otras cosas.
Leyendo esto te preguntarás, ¿Mi pareja me agota psicológicamente? ¿Cómo puedo mejorar mi relación? ¿Cómo reconozco que mi pareja me agota psicológicamente? En las siguientes líneas encontrarás estrategias para mejorar tu relación y signos para saber si tu pareja te agota psicológicamente.

Mi pareja me agota psicológicamente
Se puede describir también como un agotamiento emocional, pero no es una situación que ocurre de repente, de un día a otro. Es el resultado de un cúmulo de situaciones que ocurren en la pareja, lo cual hace que las relaciones se vuelvan disfuncionales o tormentosas.
Causas de que mi pareja me agota psicológicamente, puedes encontrar las siguientes:
- Peleas más frecuentes: cuando existe un agotamiento psicológico en una relación esto puede ir de la mano de discusiones frecuentes sin razón aparente. Las discusiones sin resolver y constantes pueden convertirse en un ambiente disfuncional dentro de la relación, lo cual ocasiona que mi pareja me agote psicológicamente, así como en el ámbito emocional.
- Sentirte desconectado de tu pareja: te puedes sentir desconectado de tu pareja, es decir, que las actividades que compartían y disfrutaban ya no lo hacen de la misma manera. Te puedes sentir irritable, aburrido o de mal humor.
- Sentirte más negativo respecto a la relación: al estar agotado psicológicamente de la pareja puede hacer que tengas una imagen negativa referente a la relación, ya no quieras hacer planes, pasar tiempo juntos o incluso planes a futuro.
- Bajo deseo sexual: siendo la sexualidad una parte esencial en muchas relaciones cuando el deseo disminuye puede ocasionar problemas en la pareja. Cuando la pareja te agota psicológicamente afectará todos los aspectos, comunicación, sexualidad entre otras.
- No estar presente en la relación: se distraen con facilidad, no prestan atención a los detalles o a lo que se les dice. Si mi pareja me agota psicológicamente no estaré tan presente en los momentos que se comparte.
- Falta de apoyo: cuando la relación empieza a ser más estresante que una red de apoyo puede ser una señal de problemas, estrés o incluso que mi pareja me agota psicológicamente.
- Replantearte la relación: este es un pensamiento de gran alerta, clara señal de que la relación ya no es la misma, bien sea porque mi pareja me agota psicológicamente o por otros factores.
Es importante recalcar que estas razones son solo algunas que pueden ser una causa de que mi pareja me agota psicológicamente, pueden cambiar según el sistema de creencias de la persona. Si sientes que tu pareja te está agotando y quieres mejorar la relación, puedes asistir a terapia de pareja. En Mente Sana se te ofrece terapia integral de pareja, contacta y agenda una sesión hoy mismo.
Si te interesa este tema, también te puede interesar: Apego evitativo e infidelidad: El impacto en la dinámica de pareja

Signos que podrías reconocer si mi pareja me agota psicológicamente
Reconocer si mi pareja me agota psicológicamente puede ser crucial para abordar los conflictos y poder hacer algo al respecto, bien sea de manera individual, es decir, entre la pareja o por medio de terapia de pareja. Aquí encontrarás solo unos pocos signos si mi pareja me agota psicológicamente.
- Pérdida de interés: cuando la relación se está volviendo agotadora emocionalmente mostrará signos de pérdida de interés, ya no querrán estar juntos haciendo actividades, lo que solían disfrutar se empieza a perder.
- Estrés: si una de las dos partes se encuentra bajo estrés constante y no sabe la manera de regularse puede llevarlo a la pareja. Que una de las partes se sienta estresado en compañía de la otra persona.
- Sentimientos de aislamiento: sentirse aislado puede ser un signo de que mi pareja me agota psicológicamente, esto también se puede presentar debido a la desconfianza, inseguridad que tenga alguna de las dos partes en la relación.
- Falta de motivación: que los objetivos que tenían juntos ya no sean tan importantes, sientes desmotivación al estar con tu pareja.
- Desconfianza: puede ser un signo de que mi pareja me agota psicológicamente o también de una inseguridad que puede ser retroalimentada por la pareja.
Si te preocupan estos signos porque sientes que están pasando en tu relación, puedes acudir a terapia de pareja. Mente Sana te ofrece un espacio para crecer y fomentar la confianza en la relación, no dudes en agendar hoy mismo una sesión gratis.
¿Qué estrategias usar para disminuir si mi pareja me agota psicológicamente?
Cuando empiezas a reconocer las causas y signos de que mi pareja me agota psicológicamente, te puede generar ansiedad, por pensar en rompimiento o incluso infidelidad. Es importante recalcar que para fortalecer la relación ambos deben tener la voluntad para hacerlo, requiere de tiempo y compromiso mutuo.
Aquí encontrarás algunas estrategias a usar:
- Tiempo de calidad en pareja: debido a que la desconexión es un signo del agotamiento emocional, es por ello que se insta a compartir tiempo de calidad, es decir, hacer planes juntos, citas, aunque sean pequeñas, planear picnics, películas o ver programas favoritos y estar presentes.
- Honestidad: expresar las necesidades en la pareja es esencial para poder cubrirlas y que no existan carencias.
- Practicar el autocuidado: no solo afecta la relación, sino que también te afecta a ti, por lo que si sientes agotamiento psicológico el autocuidado también puede ayudar en la relación.
- Establecer límites asertivos: hablar sobre lo que están dispuestos a modificar o quieren que se modifique, siempre desde el respeto, fortalece la relación.
- Comunicación y respeto.
- Terapia de pareja: si sientes que las estrategias que usas por tus medios ya no funcionan, recurrir a terapia es una ayuda importante, en este espacio se te brindaran más estrategias de ayuda.
Si sientes que tu pareja te agota psicológicamente, lo principal es tener la comunicación con tu pareja e informarle de esta situación, para resolverlo juntos. Aun así, a pesar de esto la situación no mejora, puede asistir a terapia psicológica. Consulta por WhatsApp y agenda hoy mismo una sesión gratuita.
Conclusiones
La relación de pareja debe cuidarse siempre, es como una planta, requiere de atención, amor y cuidado constante. Estos cuidados pueden ser pequeños o grandes, comunicación, estar presente en las actividades, ser una red de apoyo. Si sientes que tu pareja te agota psicológicamente y quieres mejorar toda la relación puede acudir también a terapia.
La información que se suministra aquí es de información de divulgación, no sustituye un diagnóstico y mucho menos un tratamiento. Si requieres de acompañamiento psicológico porque sospechas de esta situación en tu relación, puedes contactar y agendar una sesión hoy mismo.
FAQs
- ¿Cómo reconozco que mi pareja está agotada psicológicamente?
Ya no es igual de atenta, está constantemente preocupada. Existen discusiones constantes, así como irritabilidad.
- ¿La terapia me ayudará a mejorar mi relación?
Siempre que reconozcas cuales son los objetivos a trabajar en terapia, así como el compromiso mutuo, la terapia de pareja será tu mejor aliado.
- ¿Qué pasa si soy yo quien está agotando a mi pareja?
Desde la comunicación de las necesidades en pareja puedes trabajar esta situación, la comunicación en general te ayudará a saber como te sientes tú y tu pareja.
Referencias
El Heraldo Austral. (2024, July 30). ¡Mi pareja me agota psicológicamente! El Heraldo Austral. https://www.eha.cl/noticia/opinion/mi-pareja-me-agota-psicologicamente
Rubio, N. M. (2021, July 28). “Mi pareja solo ve lo malo de mí”: posibles causas y qué hacer. Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/pareja/pareja-solo-ve-malo-de-mi