Memes de psicólogos: el rol del humor

Escrito por
7 min de lectura

En la actualidad, los memes de psicólogos son una herramienta para acercarse más a la terapia. En esta era digital, los memes se han convertido en una forma de expresarse, incluso en el ámbito de la psicología. Los memes de psicólogos son usados como humor para afianzar la alianza terapéutica.  

Estos memes no son entretiene, también ayudan a desmitificar la terapia, humanizar a los psicólogos y normalizar las conversaciones. El objetivo de este artículo es comprender cómo los memes de psicólogos y el rol del humor ayudan a la alianza terapéutica y que sientan un espacio adecuado en el que puedan ser ustedes mismos.

Quédate un momento.

Memes de psicólogos
Memes de psicólogos

¿Qué es un meme?

En el contexto de internet, el meme es una unidad de información cultural, un medio de expresión, generalmente una imagen, video o texto, que se difunde rápidamente a través de redes sociales y plataformas virtuales.

Los memes suelen tener un rol humorístico, irónico o satírico que refleja situaciones cotidianas. Su popularidad ayuda a que puedan ser entendidos de manera fácil.

En líneas generales, un meme es una forma de comunicación donde un concepto o idea se transmite de persona a persona. Estos pueden surgir en eventos actuales, referencias culturales, creatividad o experiencias, por ejemplo, los memes de psicólogos usados entre individuos o con los mismos psicólogos. Estos pueden ayudar a conectar.

Los memes pueden tener un impacto social, para expresar emociones o pensamientos. Incluso una opinión pública. Estos tienen tres características fundamentales que los vuelven poderosos, las cuales son:

  1. Universalidad: pueden transmitir ideas completas de forma concisa y humorística, conectando diversas culturas, siempre que no sea ofensivo.
  2. Reflejo cultural: los memes actúan como un espejo de la sociedad, sus ansiedades, sus alegrías, sus bromas y sus obsesiones.
  3. Conexión y catarsis: los hace sentir comprendidos y que permite reírse de las propias experiencias.

Los memes de psicólogos, experiencias, emociones o cualquier eventualidad son una manera de expresar lo que en ocasiones no saben cómo identificarlo.

Te puede interesar: Test psicológicos: conociendo sus usos y alcances

El meme: un fenómeno psicológico

Los memes desde la perspectiva psicológica pueden ser analizados como una unidad de información, afectan el comportamiento y las emociones de las personas.

Se puede considerar como una forma de comunicación no verbal, puede generar emociones, como se menciona anteriormente, pero también puede construir identidad y facilitar el sentido de pertenencia social.

Tiene un elemento de familiaridad, permitiendo identificarse con la situación presentada, por ejemplos los memes de psicólogos en la primera sesión sobre el motivo de consulta que resaltan el “esto también me paso a mí”. Esa sensación de pertenencia y el deseo de compartir con amigos o incluso con tu psicólogo.

Dentro del fenómeno psicológico también se concibe el “sesgo de confirmación”, es como buscar más crédito, que confirme el sistema de creencia y que se puede compartir con otros, no solo memes divertidos o de humor satírico, sino también memes de psicólogos que te hacen sentir identificado.

También tienen un impacto de crear lo divertido y novedoso con emociones y experiencias.  Aquí algunas características esenciales de su impacto:

  • Propagación y replica: es como “un gen biológico”, el meme se propaga y replica de mente a mente, a través de la imitación.
  • Impacto emocional: como se ha mencionado, puede generar emociones, dependiendo de su contenido: tristeza, rabia, alegría o ansiedad.
  • Sentido de pertenencia e identidad: puedes contribuir a la construcción de identidad, el sentido de pertenencia a un grupo social, por ejemplo, compartir algún meme de psicólogos y que algunos amigos en redes sociales opinen que les paso lo mismo con su psicólogo, hace que no se sienta extraños o raros.
  • Estrategias de afrontamiento: se pueden utilizar como un rol de humor, para afrontar las situaciones, lidiar con el estrés o la ansiedad.
  • Comunicación: es un tipo de comunicación no verbal que expresa emociones u opiniones facilitando la interacción.

Los memes también pueden tener un impacto negativo en el bienestar mental, por ejemplo, si trata sobre invalidar emociones o las autolesiones, puede generar ansiedad o rechazo.

El rol del humor en la psicología y el bienestar mental

El humor es una característica de la experiencia humana, se puede manifestar en todas las culturas y prácticamente en todas las personas. En psicología, Freud (1938) tenía reportes donde usaba el humor o el chiste con sus pacientes en ocasiones y esto lo llevó a escribir sobre la utilidad psicológica del humor.

Algunos estudios explican que el humor en la psicología permite facilitar y mejorar la alianza terapéutica, comunicar la actitud entre el psicólogo y el paciente. Los memes de psicólogos pueden ayudar al paciente a expresar una situación o comunicarle incluso cómo se siente.

Es necesario establecer primero una alianza terapéutica para poder utilizar el humor. En ocasiones el humor se da tan natural que refuerza este vínculo terapéutico. Aquí algunos beneficios del rol del humor con memes de psicólogos.

  • El humor como mecanismo de afrontamiento: como se ha mencionado, el humor ayuda a lidiar con el estrés, la ansiedad, la tristeza o la frustración, puede generar un medio de expresión para esa emoción y ofrece nuevas perspectivas.
  • Desestigmatización del bienestar mental: los memes de psicólogos asociados al humor pueden hacer que temas tabúes o incómodos sean más accesibles o menos intimidantes. También ayuda a humanizar al psicólogo respecto a un rol rígido y sin emociones.
  • Validación de experiencias: los memes validan en ocasiones los sentimientos y situaciones que pensaban que solo una persona vivía; puede existir el pensamiento de “no soy el único que piensa o se siente así”.
  • Construcción de comunidad: compartir memes de psicólogos o sobre la salud mental puede generar un sentido de pertenencia y apoyo entre las personas que conoces y hayan estado en la misma situación y no lo sabían.
  • Herramientas educativas: aunque son chistes, los memes de psicólogos te pueden ayudar a introducir conceptos psicológicos o de salud mental de manera ludía y animar a la autorreflexión.

Memes de psicólogos: el rol del humor

Como se ha mencionado, los memes de psicólogos o sobre la salud mental pueden ser una forma de expresión emocional. El uso del humor para expresar lo que se piensa o siente es adecuado en algunas circunstancias.

Como se explica anteriormente, el humor puede ser usado como refuerzo de alianza terapéutica, pero el proceso terapéutico es un proceso de ética y responsabilidad. Esto puede aliviar el estrés, normalizar la experiencia de una primera toma de contacto o sobre una situación que estés viviendo.

Aquí encontrarás algunas frases que puedes conseguir en los memes de psicólogos.

  • El psicólogo “cliché”: frases usadas como “¿y cómo te hace sentir eso?”
  • El paciente y sus resistencias: puedes encontrar memes sobre la negación, la procrastinación o “no hacer la tarea en sesión”.
  • Conceptos psicológicos: chistes con términos como ansiedad, depresión, límites, burnout o red flags.
  • Autorreflexión incómoda: puedes conseguir memes de psicólogos donde te des cuenta sobre las verdades incómodas y los patrones propios.

Es importante recordar que el humor en los memes de psicólogos también debe tener un límite. El humor en ocasiones puede ser inapropiado cuando minimiza el dolor el otro o cuando son burlas sobre condiciones de salud mental graves.

Los memes de psicólogos no sustituyen el apoyo profesional, puede ser usado como una herramienta de afrontamiento de que sea usado en el momento y no constante. Si quieres expresarte o gestionar tus emociones, recuerda que puedes contactar y pedir una sesión psicológica.

El humor es un puente, no es un destino. Los memes de psicólogos te permiten hablar sobre bienestar mental de manera ligera.

Conclusiones

En torno a la psicología, el humor puede desempeñar un papel crucial al momento de expresarte. El humor puede ser usado como método de afrontamiento, pero en ocasiones también se usa como mecanismo de defensa para la evitación de las emociones.

Los memes de psicólogos son un ejemplo de la psicología social en acción, el impacto que genera en la vida de las personas y cómo estos pueden generar múltiples beneficios. Por otra parte, el humor en las sesiones psicológicas se puede comprender como un momento de encuentro, son episodios relaciónales e interactivos entre el psicólogo y el paciente.

El humor no es considerado en sí una intervención, pero sí es una estrategia que favorece la experiencia dentro de la sesión y los relatos en ella.

Referencias

Muñoz, Magaly, & Duarte, Javiera. (2023). El Rol del Humor en la Praxis de la Psicoterapia: Perspectiva desde el Psicoterapeuta Constructivista Cognitivo. Psykhe (Santiago)32(2), 00108. 

Camacho, J. M. (2025). El humor y la dimensión creativa en la psicoterapia. Psicodebate. Psicología, Cultura Y Sociedad6, 45–58.

21 vistas
Algunos psicólogos pueden usar esos memes con los pacientes, con humor, para fortalecer la alianza terapéutica o para la expresión de una situación.
No necesariamente, en su mayoría los memes de psicólogos son satíricos y con experiencias normales entre los pacientes.
No, como se ha mencionado, son un tipo de comunicación no verbal. Aunque sería adecuado expresar lo que sientes o piensas con tus propias palabras.

Comparte este artículo:

Picture of Barbara Pargas
Barbara Pargas
Psicóloga con mención clínica, egresada de la universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Con estudios en neuropsicología, psicología organizacional. Acompañamiento psicológico. Manejo de terapia cognitivo - conductual, ACT, activación conductual, mindfulness. Asistiendo a niños, adolescentes y adultos. Manejo de crisis, procesos de duelo migratorio, trastornos psicoafectivos, trastornos del neurodesarrollo en adultos.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio