¿Problemas para dormir? Claves para una buena higiene del sueño

Escrito por
higiene del sueño

El dormir es fundamental para todo ser vivo, porque el dormir permite a nuestro cuerpo entrar en un estado de regeneración, es decir, no solo el cerebro y órganos trabajan bien cuando estamos durmiendo, sino que también se reduce el estrés y ayuda que podamos afrontar los retos del día, hace parte del bienestar mental y emocional del ser humano, si estamos cansados, sentiremos fatiga para hacer cualquier cosa durante el día, posiblemente estaríamos irritados, con las emociones al límites y en un estado de mal humor, porque impacta nuestro estado de ánimo y se lleva una vida en desvelase.

¿Has sentido que estas de mal humor por no dormir? Esto sucede porque el dormir es una necesidad biológica principal que necesita nuestro cuerpo,  tanto el descansar bien como alimentarnos bien, son la gasolina que necesitamos para estar en equilibrio, así como el hambre nos hace sentir de mal humor, la falta de sueño también tiene impacto en nuestro diario vivir, el no cumplir nuestras necesidades biológicas, rompe el equilibrio tanto de nuestro cuerpo como de nuestra psique y por eso aparecen las consecuencias a largo plazo, el día de hoy mente sana te enseña la importancia de dormir, los beneficios que tiene, y él porque es importante descansar adecamente para el desarrollo de los niños.

🧠 Las funciones del cerebro ante la falta del sueño

La falta de sueño o dormir poco, causa que las vías del cerebro no se formen lo cual son importantes para aprender y crear nuevos recuerdos, cuando no dormimos es difícil concentrarse y responde de manera correcta los diferentes estímulos del día. El sueño es importante para muchas funciones cerebrales, de hecho el cuerpo y el cerebro permanecen conectados mientras se duerme, el sueño aporta a la limpieza del cerebro, eliminar toxinas que se almacenan durante el día, y nuestros órganos también tiene un limpieza cuando descansamos, dormir es una reparación tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente.

¿Cuales son efectos en la salud por no dormir bien?

✅Aumenta el riesgos de enfermedades cardiovasculares

✅Aumenta el riesgo de obesidad

✅Disminuye el crecimiento muscular

✅Aumenta el riesgo de enfermedades en los riñones

¿Cuales son efectos en nuestra salud mental por no dormir bien?

✅Dificultad para concentrarse

✅Problemas para la resolución de conflictos

✅Baja capacidad para tomar decisiones

✅Dificultad para recordar cosas

✅Irritabilidad y poco control de la emociones

✅Riesgo de desarrollar ansiedad y depresión

higiene del sueño

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

Ya entendemos que el no dormir lo suficiente genera problemas tanto físicos como emocionales pero ¿existe una forma de dormir mejor? Si, por medio de rutina y hábitos que ayudan a nuestro cerebro a conocer cuando debe dormir y fomentar actividades que ayuden a romper las resistencias a descansar adecuadamente. Todo empieza desde de ti, analiza la rutina que tienes antes de dormir, es una rutina que fomenta el sueño o por el contario alimentan tu insomnio, el primer paso es identificar que tenemos un problema del sueño y la forma en la que nos afecta para así tener el compromiso de tomar acciones en pro de tu bienestar.

💤 ¿Qué es la higiene del sueño?

Se trata de una serie de hábitos sanos que facilitan el mantenimiento del sueño, es un ejemplo de cómo podemos manipular nuestro entorno para hacer que el habito de un buen dormir sea más sencillo y  combatir la resistencia que se tiene cuando vamos a dormir,  si tengo un rutina, mi  cerebro asociara esta serie de comportamientos como el comienzo para dormir, lo cual facilitara un buen descanso reduciendo el insomnio o ciclos de sueño intermitente

📌Un buen habito es cepillar los dientes antes de dormir y ponernos ropa cómoda, como nuestra pijama, es un buen habito porque le indicia a nuestro cerebro que ya nos estamos alistando para dormir, y si lo hacemos repetidamente se volverá una rutina donde aprenderemos que estos comportamientos son indicadores de descansar y nuestro cuerpo y mente de dispondrán hacerlo.📌

💤 Beneficios de una buena higiene del sueño

✅Aprendemos a tener rutinas a favor de nuestra salud

✅Ayuda a nuestro cuerpo acomodarse a actividades dirías

✅Favorece a dormir bien y descansar

✅Mantiene un buen estado de animo

💤 Mini guía para tener una buena higiene del sueño

🛋 Lo que debes evitar antes de ir a dormir

💡Que tu habitación tenga luces, procura que esté totalmente oscuro

💡Tener fuentes de ruidos, como relojes mecánicos  o notificaciones del teléfono

💡Aleja los malos olores, por el contrario ten olores agradables

💡Evita tener una hábitos desordenada, la vista ayuda que nuestro a que cerebro asocie un lugar lindo y relajante para dormir

🛏 ¿cómo me preparo para dormir?

💡Estipula un horario para dormir, procura levantarte a la misma hora y dormir a la misma hora

💡Utiliza una pijama cómoda

💡Guarda todo los dispositivos electrónicos que emitan luz azul 2 horas antes de dormir

🍎 Una buena alimentación ayuda 

💡 Empieza a incluir en tu vida alimentos ricos en proteínas, carbohidratos, y minerales 

💡 Incluye alimentos ricos en melatonina (hormona del sueño) los puedes encontrar en la leche y otros lácteos y cereales

💡 En la cena evita alimentos como bebidas azucaras o con cafeína, tomar mínimo 4 o 6 horas antes de dormir

💡 Cena por lo menos 1 hora antes de dormir

🚫 Evita los hábitos  destructivos

💡 Trata de no fumar antes de dormir y no hacerlo dentro de la habitación

💡 Evita tomar alcohol antes de dormir, ya que disminuye la calidad del sueño

higiene del sueño
Higiene del sueño

🧠 Higiene del sueño en adolescentes y niños

La higiene del sueño es muy importante para cuidado de nuestros hijos, tanto en los  niños como los adolescentes necesitan el descanso para el desarrollo físico y cognitivo adecuado

💤 Niños: están desarrollo y en construcción  de su cuerpo, es decir desarrollo de su cerebro y su cuerpo también, adicional un niño juega y esta en constante movimiento, por la motivo el dormir aporta al desarrollo adecuado y aporta el descanso para crecimiento

💤 Adolescentes: Se pasa por una etapa de cambios físicos y emocionales, por ende la energía que consume un adolescente durante el día es mucha, el buen sueño aporta al buen desarrollo tanto de estos cambios físicos como al manejo y cuidado de las emociones en su estado de animo

🧠Alertas que nos indican que nuestros hijos no están teniendo una higiene del sueño

🚨Despertarse con frecuencia

🚨Estar despierto hasta a altas horas de la noche

🚨No dormir sin el acompañamiento de los padres

🚨Dificultad para despertarse en las mañanas

🚨Estar demasiado irritado al despertar

🧠 La función de la terapia psicológica en la higiene del sueño

Por medio de la psicoterapia específicamente la terapia cognitivo conductual se le ayuda a la persona a modificar los comportamientos que afectan el sueño y los pensamientos que hay detrás de cada  conducta que sostiene el mal dormir.

📝 Te ayuda a sostener una rutina del sueño, por medio de estrategias que te ayuden a sostener hábitos sanos que sostengan esa rutina a largo plazo

📝 Tea ayuda establecer límites contigo mismo cuando puedes sostener tu rutina

📝 Te ayuda a sostener una rutina del sueño, por medio de estrategias que te ayuden a sostener hábitos sanos que sostengan esa rutina a largo plazo

📝 Te Brinda pautas para mejorar tu estilo de vida que fortaezcan la higiene del sueño

📝 Te brinda estrategias la relajación progresiva lo que te ayuda a liberar las tensiones del día y poder dormir mejor

higiene del sueño

💤 Parte Práctica, ejercicio para dormir mejor

¿Has escuchado alguna vez sobre los diferentes tipos de ruido de colores?

En los último años se ha puesto a prueba diferentes sonidos para lograr dormir, pues diferentes tipos de frecuencias y vibraciones en los sonidos hacen que nuestro cerebro entre en un estado de relajación y por medios de la ondas de los sonidos se estimula las áreas del descaso en el cerebro y se logra descansar adecuadamente

La referencia de color, es porque cada sonido tiene una onda y vibración diferente, una son más bajas y otras más altas, lo que le permite a la persona buscar el sonido adecuado que se ajuste a sus ondas cerebrales, existen diferentes tipos de ruidos, aquí los exploraremos  depende ti cual se ajusta

higiene del sueño

🎧 Sonido rosa: Tiene muchas frecuencias de sonidos que los humanos podemos escuchar, suena parecido a la lluvia o sonido del mar, sirve para ayudar a conciliar el sueño y concentrarse.

🎧 Sonido Marrón: tiene sonidos de baja frecuencia, como el sonido de una cascada de agua, sus beneficios son, buena concentración, manejo de la ansiedad para dormir y mejora la calidad del sueño

🎧 Sonido Blanco: Las frecuencias de este sonido es grave, medias y agudas, como un sonido monótono y constante, sus beneficios son, reducir los radios que pueden interferir con el sueño, como sonidos del tráfico ronquidos.

📌Aquí encuentras los diferentes sonidos

🎧 Sonido rosa:https://open.spotify.com/episode/4h9db1ebMOj12XEWRvM0w4?si=VsTDSkgJT-y5kpbhvOjFDw

🎧 Sonido Marrón: https://open.spotify.com/episode/77eiaEne3SdKcD5WqpLvuU?si=F8uGthEITnKQPH7O_2jDfQ

🎧 Sonido Blanco: https://open.spotify.com/episode/6iN59iYSX63XlfrzAwsjCQ?si=E5-8_I6FT9CJ3mg2C7llSw

Dormir es necesario para sobrevivir, porque si no se duerme las funciones de nuestro cerebro se apegan, nuestro cuerpo se debilita y nuestras emociones se intensifican haciéndonos sentir al límite todo el tiempo, se inicia un deterioro de nuestra mente y cuerpo y las consecuencia pueden ser tan graves que  de hecho hay estudios que demuestran que si no dormimos o duras muchos  periodos de tiempo sin dormir puedes traer trastornos  graves como delirios o incluso fallecer, si estas teniendo problemas para dormir, pide ayuda, fomentar hábitos puede ser un proceso que se puede llevar mejor y sostenibles si tienes el acompañamiento adecuado, tu salud es primero y la higiene del sueño te permite crear hábitos que no solo mejoran la calidad del sueño sino que te ayuda a llevar un estilo vida sano para estar en equilibrio entre cuerpo y mente, si te cuesta sostener rutinas en pro de tu bienestar el sentido que les debes dar es que lo haces por ti, para no sufrir la consecuencia de una salud deteriorada y una mente triste, piensa en las consecuencias de seguir estos hábitos poco sanos, el compromiso es contigo mismo para sostener una vida sana.

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

higiene del sueño

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Meddlineplus. (Sin fecha).Dormir bien, dormir saludablemente, sueño saludable, estados unidos extraído de página web.

Bupa. (Sin fecha)¿Qué es la higiene del sueño, y como cuidar la calidad de nuestro sueño? Extraído de página web.

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio