Frases de tristeza y decepción: la importancia de cómo nos hablamos a nosotros mismos

Escrito por
7 min de lectura
Frases de tristeza y decepción
Frases de tristeza y decepción

Las frases de tristeza y decepción son una habitualidad en el día a día de los seres humanos, quienes están llenos de emociones que son absolutamente universales, pero éstas son solo una forma de demostrar las emociones, los temores, los miedos y todos estos sentimientos que manifiestan la vulnerabilidad. No hay manera de escapar de ellas, de las emociones, es algo inherente del ser humano, y siempre existe la duda sobre ¿qué puedo hacer ante las frases de tristeza y decepción?

¿Qué son las emociones?

Como parte de la vida cotidiana, las emociones son universales, por ello Robert Roberts hablaba sobre la importancia que esta misma llega a tener en nuestra vida por la constancia de su existencia, la estrecha relación que hay entre los humanos y las emociones es algo imposible de negar, y ante esto, son un conjunto de reacciones totalmente naturales como respuesta a ciertos estímulos internos o externos, una respuesta ante cambios culturales, del entorno o interpersonales que experimentamos como seres humanos en nuestro día a día.

Las emociones es la manera que tenemos de reaccionar ante lo externo, pero muchas veces ignoramos lo interno y cómo este estadio puede verse afectado por diversa cantidad de funciones mentales y variables internas que pueden o no desestabilizar.

Podemos decir que las emociones son fáciles de entender, y en teoría así lo son, pero es algo mucho más complejo que eso, es un conjunto de sentimientos tan complejos que, cuando se ven perturbados, genera malestar significativo, como la tristeza.

¿Qué es la tristeza?

Por ello, se define la tristeza con carácter negativo, una emoción específica de la melancolía, la pérdida y la aflicción; también se puede definir como lo contrario a felicidad, pero como emoción humana intentar categorizarla en una sola área sería simplificar una emoción que realmente cuenta con más profundidad.

La tristeza, además, es una vulnerabilidad. Y a nadie le gusta sentirse vulnerable, hace pensar en debilidad, en dolor, pero no es más que una emoción que surge como respuesta al malestar, y puede verse expresada físicamente en llanto, aislamiento, cansancio o falta de energía, y de forma más común: en frases que pueden hundir a las personas.

Expresiones que pueden ser, en un comienzo, un intento de broma. Desvalorizaciones sobre su propia integridad o valor, insultos que minimiza por falta de importancia, la tristeza tiene muchas maneras de verse reflejada, pero sin duda las frases de tristeza y decepción son las más comunes en aquellos que padecen un estado de tristeza con más frecuencia, hablan del vacío, del dolor y del poco deseo de enfrentar dolores jamás esperados.

Pero al contrario de lo que se cree, la tristeza no es una mala emoción. De hecho, se suele diferenciar las emociones por “malas o buenas”, pero en realidad nada es malo, y nada es bueno, son conceptos que se han adoptado debido a la percepción que se tienen de ellas, y a cómo se sienten. La tristeza se siente “mal”, según el habla coloquial, mientras que su antagonista, la felicidad, se siente “bien”, y como humanos adoramos dividir en bueno y malo todo aquello que nos genere un ápice de emoción.

La tristeza es necesaria para crecer y adaptarse, es una emoción adaptativa. Funciona, de cierta manera, como el ciclo adaptativo del estrés, que puedes revisar aquí.

¿Qué es la decepción?

Sentimientos intrínsecamente relacionados uno con el otro, la decepción es casi inherente de la tristeza y viceversa, aunque no es absoluta en ninguno de los dos estados. Refiere a una sensación de frustración presente al momento de no cumplir cierta expectativa, a la tristeza de no tener aquello por lo que se había ilusionado o esperado. Y puede que pienses que es algo que ocurre con planes, metas y objetivos, pero es más común y sencillo que eso, pensar que algo iba a salir bien y que al final no resulte, por ejemplo.

Si bien es natural en el sentir humano, puede ser un problema cuando pone en cuestionamiento las creencias propias y la autoestima debido a la frustración que se experimenta por no conseguir lo esperado.

La validación emocional que ignoran las frases de tristeza y decepción

Tanto la tristeza como la decepción son conceptos necesarios de entender cuando se habla del impacto de las frases de tristeza y decepción en la salud mental, ya que, interconectadas entre sí, la tristeza y la emoción son gemelas en una estructura encargada de hundir hace sentir sufrimiento debido al impacto psicológico que hablarse de forma negativa puede acarrear al ser humano. Por ello es importante, no solo comprender esto, sino que aun así no podemos negar nuestras emociones.

Reprimirlas es el primer error, creer qué si no siento, no va a herirme, es totalmente erróneo, y muchas de las frases de tristeza y decepción que se suelen usar invalidan de forma sistemática todas estas emociones al restarle importancia, prolongando el dolor y el sufrimiento.

Las frases de tristeza y decepción en la salud mental

  • “No sé cómo continuar adelante”
  • “La vida no tiene sentido”
  • “No puedo seguir intentándolo, seguiré fallando”
  • “Todos me han traicionado, no sé en quién confiar”
  • “La felicidad no es para mí”
  • “Nadie nunca me va a querer”

Tómalas. Léelas. Repitelas frente a un espejo.

Pero solo si buscamos hundirnos.

Quizás, en primera instancia, un par de éstas frases no represente un gran cambio para tu vida, pero hasta una gota de agua es capaz de erosionar una piedra si cae por demasiado y mucho tiempo sobre ésta; de esta forma, las frases de tristeza y decepción son una gota erosionando en las personas, en nosotros, cada vez que se desvaloriza el valor de una persona, sus ideales, sus opiniones, su opinión en sí mismo…

Hablar constantemente de forma negativa lleva a la tristeza y a la decepción, repetirse de forma insistente cuán poco valor tienes, o cuán poco mereces ser querido, hará que ésta idea (aunque no la tuvieras desde el comienzo) se grabe en tu cabeza, que de verdad así lo creas. Éste es el impacto que tienen las frases de tristeza y decepción en la salud mental, un impacto de emociones realmente negativas y que atrae la rumiación de pensamientos.

¿Cómo lucho contra las frases de tristeza y decepción?

Vamos a llamar ésta técnica, para términos sencillos: “Ser tu propio abogado defensor”. Imagina que cada frase, palabra, idea o pensamiento negativo que tengas sobre ti o tu situación viene de parte de un fiscal acusándote del peor de los crímenes, y tú, como defensor, es tu trabajo desmontar aquellas acusaciones con pruebas y mucho trabajo.

Las frases pesimistas se combaten desmontándolas, cambiando el enfoque a algo realista y más lógico. No, no se trata de ver el lado positivo porque recuerda: el positivismo también puede ser tóxico; se trata de entender qué, aunque algo sea catalogado como “malo”, siempre podemos cambiar la perspectiva y el lente con el que se miran sus resultados.

Y se basan en nada más y nada menos que la resiliencia.

  • No sé cómo continuar adelante – Justo ahora el camino es incierto, pero encontraré una forma de seguir;
  • La vida no tiene sentido – Aunque ahora no lo entiendo, encontraré la respuesta;
  • No puedo seguir intentándolo, seguiré fallando – He fallado ésta vez, pero me sirve para aprender y volverlo a intentar hasta que salga;
  • Todos me han traicionado, no sé en quién confiar – Si yo soy de fiar, también habrá más personas que lo sean. Solo debo encontrarles;
  • La felicidad no es para mí – Todos merecemos la felicidad, incluso yo;
  • Nadie nunca me va a querer – Ya podré encontrar a la persona ideal.

Reformular y reestructurar las frases de tristeza y decepción es la clave, sin invalidar el dolor o la emoción, sino permitiéndote sentirlo y entendiendo que, aunque ahora la tristeza y la decepción sean fuertes, al ser emociones son estados transitorios.

Todo pasa.

Y toda tormenta tiene su final.

Así que, en lugar de repetirte frases de tristeza y decepción, prueba con palabras de afirmación. Snoop Dogg (Sí, el rapero) tiene una canción infantil maravillosa incluso para nosotros como adultos para utilizarla de reafirmación. Y siempre puedes apoyarte en éste artículo sobre cómo trabajar en tu estado de ánimo bajo.

No podemos negar que, como forma de catarsis inicial, las frases de tristeza y decepción son una forma de expresar algunas emociones, pero es un problema cuando persisten en el tiempo y te arrastran a una vorágine de emociones de las que es complicado salir cuando nos aferramos al sufrir. Cortar el círculo vicioso de vivir alrededor de estas frases es el camino al bienestar y crecimiento personal.

En Mente Sana podemos ayudarte a transitar este camino, así que no dudes en agendar tu primera cita ¡completamente gratuita! Y permitirnos ser parte de éste proceso.

FAQs

  • ¿Cómo dejo de sentir, me siento muy mal? Los humanos no somos robots ni estatuas: no podemos dejar de sentir. Lo importante es cómo tomo estas emociones y lo que hago con ellas, y eso es lo que se busca manejar en terapia.
  • ¿Existe una forma de callar los pensamientos negativos? Podemos trabajar en bajar su frecuencia y apagarlos lo más posible con el uso de técnicas y ejercicios que son muy importante seguir en terapia.
  • ¿Me voy a curar solo con decirme frases ‘buenas’? No. Esto requiere de esfuerzo, compromiso y la implementación de diversas técnicas psicológicas para apoyar y avanzar; pero la valoración personal es de vital importancia para el proceso.
16 vistas

Comparte este artículo:

Picture of Alexandra Simeone
Alexandra Simeone
Licenciada en psicología mención clínica, egresada de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela, número de matriculación FPV. 14.407. Especializada en atención y asesorías psicológicas, psicoeducación, psicoterapia infanto-juvenil e infancias tempranas, primeros auxilios psicológicos y atención individual. Terapeuta cognitivo-conductual, con experiencia en gestión emocional, tratornos psicoafectivos, modificación de conducta, entre otros, adaptable a las necesidades del paciente.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio