¿Qué es el queerbaiting? Causas y síntomas principales

Escrito por
4 min de lectura
queerbaiting
queerbaiting

El Queerbaiting se refiere a la práctica de creadores de contenido que insinúan o sugieren relaciones o identidades queer entre personajes, pero sin la intención de confirmarlas o desarrollarlas explícitamente en la narrativa. Esta estrategia se utiliza, a menudo, para atraer a audiencias LGBTQ+, generando discusiones en línea, para evitar comprometerse con una representación auténtica que podría generar reacciones negativas de sectores más conservadores. Este artículo explora en profundidad sobre queerbaiting significado, sus implicaciones y por qué es crucial abogar por una representación LGBTQ+ genuina y sin rodeos.

Queerbaiting significado:

  • El queerbaitin combina “queer” (identidades LGBTIQ+) y “baiting” (poner un cebo).
  • Se refiere al uso falso de intencional de vivencias, historias, referencias e iconografía queer para atraer a la comunidad LGBTIQ+.  (conoce más sobre cómo afectan las redes sociales aquí)
  • En los medios de comunicación. Implica insinuaciones de relaciones románticas o sexuales entre personajes del mismo sexo que nunca se desarrollan o se desvían.
  • Juega con las esperanzas y expectativas de la audiencia, lo que lleva a la insatisfacción y a un sentimiento de ser utilizado.

¿Qué impacto tiene el queerbaiting en la comunidad LGBTIQ+?

El queerbaiting no es solo una estrategia narrativa, sino que tiene un impacto real y profundo en la comunidad LGBTIQ+  y sus aliados. Sus repercusiones se sienten en niveles emocionales, psicológicos y sociales.

¿Qué es queerbaiting para la psicología? Y ¿qué afectaciones tiene?

  • Impacto emocional y psicológico del queerbaiting: El queerbaiting genera un desgaste emocional significativo en la comunidad LGBTIQ+, causa desilusión, frustración y aislamiento. Esto puede llevar a la percepción de que las historias y relaciones LGBTIQ+  no merecen ser exploradas a fondo o son menos importantes que las heterosexuales.
  • Validación y autoestima: La representación adecuada en los medios es crucial para la validación de la identidad y la autoestima de las personas LGBTIQ+ cuando el queerbaiting se vuelve común, entonces, el queerbaiting significado es que  corremos el riesgo de que las personas LGBTIQ+  se sientan invisibles o que sus experiencias son trivializadas. Esto afecta negativamente su autoimagen y su sentido de pertenencia. (Te recomiendo leer aquí para profundizar en este tema)
  • El queerbaiting frecuentemente explota estereotipos sobre la comunidad LGBTQ+ en vez de ofrecer una representación auténtica y diversa. Esta práctica perpetúan ideas equivocadas y prejuicios, dificulta la aceptación y la igualdad social.
  • Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Queerbaiting ejemplos

Queerbaiting ejemplos nos ayudara e comprender el impacto de esta práctica en los medios y en comunidad LGBTIQ+

  • Elsa en Forzen 2 (Disney): Se cree que el personaje de Elsa podría ser lesbiana. Aunque la productora no lo oficializó, incluyeron una escena de Elsa platicando con otra chica, insinuando un posible interés romántico sin desarrollar.
  • Emma y Regina en Once Upon a Time: Los fans han discutido la tensión sexual entre ellas, pero la serie nunca lo confirmo, dejando espacio para la duda.
  • Sherlock y Watson en Sherlock: La relación entre los protagonistas de la serie ha generado preguntas sobre si son solo amigos o algo más, sin que los creadores lo aclaren o desmientan.

¿Por qué queerbaiting significado es malo?

  • Fomenta la exploración sensacionalista: Utiliza las relaciones LGBTIQ+ como un mero gancho para atraer atención, explorándolas de manera superficial o voyerista. Esto trivializa experiencias reales y las reduce a un objeto de curiosidad.
  • Minimiza la visibilidad: Al normalizarse el queerbaiting contribuye a que las relaciones LGBTIQ+ sean pasadas por alto o consideradas sin importancia, perpetuando su invisibilidad en los medios.
  • Contribuye a la discriminación y el estigma: Al presentar las relaciones LGTBIQ+  de forma superficial o como entretenimiento, el queerbaiting puede reforzar estereotipos y prejuicios, dificultando la comprensión cis-heterosexual ser elogiada por adoptar estéticas, mientras una persona queer real podría sufrir violencia por lo mismo.
  • Rompe promesas a la audiencia: Al insinuar relaciones LGBTIQ+ y luego no desarrollarlas, el queerbaiting genera una sensación de traición y  engaño en la audiencia, erosionando la confianza en los creadores y la industria.
  • Impide la representación auténtica: Priorizar la insinuación sobre la representación real obstaculiza el desarrollo de personajes y relaciones LGBTIQ+ significativas y respetuosas.

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Como se puede combatir el queerbaiting

  • Denunciar el queerbaiting: Es crucial alzar la voz cuando se identifica esta práctica. Ya sea en plataformas de redes sociales como Tik tok o x
  • Conversar que es queerbaiting con amigos y familiares, es importante para sensibilizar sobre esta práctica y así incentivar a denunciar estas prácticas.
  • Apoyar activamente aquellos medios que ofrecen representaciones genuinas y significativas de personajes e historias LGBTIQ+ al consumir y promover contenido que retrata la diversidad de manera sincera, auténtica y respetuosa.
  • Incentivar a los creadores a priorizar la inclusión real. Este apoyo no solo amplifica las voces de la comunidad LGBTIQ+ sino que también fomenta una industria mediática más integradora.

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

conclusión

Poner fin al queerbaiting no es solo una cuestión de ética mediática; es un paso crucial hacia la construcción de un panorama cultural donde todas las identidades sean reconocidas y valoradas, con la autenticidad y el respeto que merecen. La verdadera visibilidad importa, y es hora de que la industria lo reconozca plenamente.

Referencia

Psicología y mente (6/10/2023) Queerbaiting ¿Qué es y por qué está mal? Recuperado de:

Glamaur 25 (30/06/2021) ¿Qué es el queerbaiting y por qué representa un problema para la comunidad LGBTIQ+?

12 vistas
Es una técnica de marketing usada en ficción y entretenimiento donde los creadores insinúan pero no representan relaciones románticas de la comunidad LGBTIQ+ entre personajes del mismo sexo.
En vez de mostrar claramente una relación romántica de la comunidad LGBTIQ+ los creadores usan pistas, sugerencias o insinuaciones que pueden ser interpretadas como tales.
Un personaje queer en literatura y general, se refiere a un personaje que no se ajusta a las normas tradicionales de género y sexualidad, que cuestiona estas normas.

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio