Efecto Pigmalión. Beneficios de esta práctica

Escrito por

El comportamiento humano en su mayoría es un reflejo de un entorno, así como también de las expectativas que se tiene sobre las personas. El efecto Pigmalión habla sobre la creencia firme sobre las capacidades de otra persona, haciendo que se actúe como catalizador. El efecto Pigmalión, siendo su origen muy remoto a la actualidad sigue siendo objeto de investigación. Te preguntarás: ¿La influencia de pensamientos y creencias de otras personas nos puede influir? ¿El efecto Pigmalión se encuentra en todas partes?

A lo largo del artículo explicaremos qué es el efecto Pigmalión, cómo nos afecta, así como estrategias y la prevención de sus consecuencias.

Efecto Pigmalión
Efecto Pigmalión

¿Qué es el efecto Pigmalión?

Conocida por muchos como la profecía del autocumplimiento, antes denominado efecto Rosenthal, se refiere a la influencia que pueden tener las expectativas de una persona sobre el éxito de otra; es decir, cuando esperamos que otra persona tenga éxito y vicerversa. Su origen se remonta en la mitología griega.

El origen del efecto Pigmalión no solo habla del poder del amor, sino también convicción de las creencias y expectativas propias que puedan cumplirse. Se podría entender como una metáfora que muestra como las expectativas pueden influir en el comportamiento y rendimiento de los demás.

Si te interesa este tema, sobre el crecimiento que puedes tener, también te puede interesar: Desarrollo personal, buscas tu mejor versión.

Efecto Pigmalión

El experimento de Rosenthal y Jacobson

Fue un experimento emblemático en el campo de la psicología educativa, destaca el efecto Pigmalión en el área académica, experimento que se realizó en 1968 en una escuela primaria. El experimento se basó en un test de inteligencia al inicio del año escolar, luego de manera aleatoria y sin basarse en los resultados reales, seleccionaron a un número de estudiantes y se les informó a los educadores que esos estudiantes estaban destinados a mostrar un crecimiento excepcional en el área académica.

El efecto Pigmalión se cumple en este experimento debido a que estos estudiantes sorprendentemente si mostraron un aumento significativo en su rendimiento académico, la confianza que se le transmitió a los educadores respecto a los resultados del test hicieron que tuvieran dedicación y atención con los estudiantes.

¿Cómo puede afectar el efecto Pigmalión?

Como se menciona anteriormente, las expectativas tienen un impacto en el rendimiento y comportamiento de las personas; sin embargo, también se ha demostrado que puede tener un efecto negativo

  • Efecto Pigmalión positivo: se produce cuando las expectativas de los demás te llevan a un mejor rendimiento, como se demostro en el experimento de Rosenthal y Jacobson. También se puede considerar las expectativas propias.
  • Efecto Pigmalión negativo: se refiere a las consecuencias que resultan de las bajas expectativas que se tiene sobre una persona, especialmente si son impuestas por una figura de autoridad.

Si sientes que experimentas el efecto Pigmalión negativo en tu trabajo o en cualquier área de tu vida y deseas modificar estas expectativas, la terapia te puede ayudar a generar más confianza y autoestima para tus capacidades. ¡Contáctanos y agenda una sesión hoy mismo!

Efecto Pigmalión

Efecto Pigmalión en contextos de la vida diaria

El efecto Pigmalión puede acompañarte en cualquier área de tu vida, no solo en el académico, como fue usado en el experimento. En la psicología del deporte, por ejemplo, los entrenadores tienen expectativas sobre los atletas de alto rendimiento.

En las siguientes líneas encontraras contextos de la vida diaria.

  • Efecto Pigmalión en las empresas: se manifiesta en las expectativas de un supervisor o un jefe sobre un empleado, logrando que su desempeño laboral aumente. En el liderazgo laboral, tener altas expectativas en el equipo puede ayudar a cumplir las metas e incluso disminuye el síndrome del impostor.
  • Efecto Pigmalión en pareja: cuando en una relación se cree firmemente en las cualidades del otro, la otra parte se siente más valorada y motivada para fortalecer la relación. Apoyar y elogiar constantemente a tu pareja resulta en un aumento de confianza y esfuerzo para lograr los objetivos.
  • Efecto Pigmalión en la educación: en niños y adolescentes, se observa cuando el profesor refuerza de manera positiva a un estudiante por su inteligencia, generando más confianza en sus cualidades. Esto ambién puede tener un impacto en el entorno académico, donde los compañeros, al notar los refuerzos positivos y ver que el estudiante elogiado logra sus objetivos y aumenta su confianza, pueden tenerlo como una figura referente.

Es importante tener en cuenta que estas expectativas deben basarse en la realidad y en el conocimiento que se tiene de la persona, no en una idealización.

Como beneficiarte del efecto Pigmalión

El conocimiento siempre será una estrategia, es por ello que conocer el efecto Pigmalión y como aprovechar dicho efecto te puede brindar oportunidades para aplicarlo para un desarrollo personal.

En relación con esto último, aquí encontrarás estrategias que te ayuden a practicar el efecto Pigmalión.

  • Establece metas claras: te ayudará a establecer expectativas mensurables, asegúrate que sean específicas y medibles en el tiempo.
  • Autoconciencia: es fundamental conocerse uno mismo, dentro de ello, sistema de creencias, autoesquemas.
  • Redes de apoyo: que las personas crean en ti, que tu entorno confié en tus habilidades te servirá como amplificador para el efecto Pigmalión.
  • Aprendizaje continuo: en el desarrollo personal, a nivel académico y laboral. El reforzar el conocimiento hace que no solo se eleve tu confianza, sino que otros confíen en ti y tus expectativas se vuelven más positivas.
  • Celebra tus logros: sin importar el logro, celebrarlos aumenta tu confianza y te refuerzas para las siguientes metas.
  • Expectativas basadas en la realidad: establecer metas poco realistas o exigentes puede resultar en frustración y desmotivación. Al establecer objetivos realistas, refuerzas tu confianza y se logras esos objetivos.

La práctica del efecto Pigmalión puede ser beneficioso, pero si no se aplica de manera funcional, puede repercutir en la persona. Su mayor beneficio es un crecimiento personal y una salud mental estable. Si siente que las expectativas que otras personas están depositando en ti te están haciendo daño y te generan ansiedad, en Mente Sana, a través de la ayuda terapéutica, puedes potenciar tu efecto Pigmalión. Consulta por WhatsApp y obtén hoy una sesión gratuita.

Conclusiones

Las expectativas que se genera en las demás personas si tiene una influencia, tanto positiva como negativa, es lo que hemos conocido como efecto Pigmalión. Al cuidar las creencias y las expectativas que se depositan en otra persona, cuando no son realistas puede tener una consecuencia incluso para el entorno.

Lo que se espera con el efecto Pigmalión es que las personas puedan lograr los objetivos que se establezcan.

FAQs

  • ¿Cómo se da el efecto Pigmalión en la familia?

Dado que en la familia existe la crianza, los niños aprenden por modelamiento. Por consiguiente, también se ven impuestas las expectativas, lo que genera confianza y una autoestima más estable.

  • ¿Qué es lo contrario al efecto Pigmalión?

El efecto Galatea, que explica que se puede tener éxito incluso si el entorno no confía en ti.

  • ¿Qué sentimiento puedo experimentar con el efecto Pigmalión?

Esperanza, autoestima y confianza para conseguir un objetivo.

Referencias

Efecto Pigmalion: El Enorme Poder de las Expectativas 🔁– IEPP. (2019, September 12). Instituto Europeo de Psicología Positiva. https://www.iepp.es/efecto-pigmalion/

Madrid, P. (2020, December 9). Efecto Pigmalión El poder de las expectativas | Área Humana. Psicólogos Madrid | Centro Área Humana. https://www.areahumana.es/efecto-pigmalion-y-profecia-autocumplida/

Redacción. (2012, October 31). “El experimento de Rosenthal y Jacobson sobre la expectativa de los profesores” – CGCOM. Médicos Y Pacientes – Portal Informativo de La Organización Médica Colegial. https://www.medicosypacientes.com/articulo/el-experimento-de-rosenthal-y-jacobson-sobre-la-expectativa-de-los-profesores/

Comparte este artículo:

Picture of Barbara Pargas
Barbara Pargas
Psicóloga con mención clínica, egresada de la universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Con estudios en neuropsicología, psicología organizacional. Acompañamiento psicológico. Manejo de terapia cognitivo - conductual, ACT, activación conductual, mindfulness. Asistiendo a niños, adolescentes y adultos. Manejo de crisis, procesos de duelo migratorio, trastornos psicoafectivos, trastornos del neurodesarrollo en adultos.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio