
Tener una mascota es mucho más que una simple compañía. Es asumir la responsabilidad de cuidar, proteger y brindar amor incondicional a un ser vivo a lo largo de su vida. Es una de las responsabilidades más hermosas que podemos asumir, ya que el amor y la lealtad que recibimos de nuestras mascotas son incomparables.
Una mascota se convierte en un miembro más de nuestra familia, y en muchos casos, los consideramos como nuestros propios hijos. Por eso, cuando fallecen o se pierden, el dolor de su ausencia es profundo y desgarrador. El Duelo por mascotas es un proceso similar al que se vive por la pérdida de un ser querido. (Si deseas conocer más sobre el duelo, te recomiendo leer). El dolor, la tristeza y el vacío invaden nuestra vida, y es importante permitirse sentir y procesar estas emociones. Mente sana sabe que este proceso es doloroso, y te queremos explicar el proceso psicológico por el que pasas cuando pierdes a tu peludito, quédate y conoce más sobre, el duelo de la muerte de un gato o perro, síntomas y posibles recomendaciones a tener en cuenta para atravesar este camino.
¿Qué es el duelo por mascotas?
El duelo por la pérdida de una mascota es una reacción emocional profunda, similar a la que experimentamos ante la pérdida de un ser querido. Involucra una amplia gama de sentimientos y, al igual que en otros duelos, se atraviesan diversas etapas.
A menudo, se tiende a minimizar el dolor que sentimos por la pérdida de un animal, creyendo que no se compara con el dolor por la pérdida de un ser humano. Sin embargo, las emociones y sentimientos son igualmente válidos y merecen ser tratados con la misma importancia.
Recuerda que para sanar, es fundamental permitirse sentir y vivir cada etapa del duelo. El objetivo es encontrar un nuevo lugar para nuestra mascota en nuestra vida, no desde su presencia física, sino desde el impacto que dejó en nosotros, en nuestro corazón. Mantengamos viva su memoria para siempre.
Dado que el duelo es un proceso gradual, es fundamental no apresurarlo. Cada proceso de duelo es diferente, por lo que no existe un tiempo establecido para aceptar la pérdida. Recuerda, no te presiones. El dolor sanará a su debido tiempo.

¿Cómo se siente pasar por el duelo por mascotas?
- Negación: Al principio puede que no creamos que nuestra mascota haya fallecido, y puedes experimentar en ocasiones actitudes de tu parte como si aún la mascota estuviera presente.
- Tristeza profunda: Sentirás una gran tristeza, llanto y una sensación de vacío.
- Dolor emocional: El dolor hace parte de todo proceso de perdida, hay que saber llevarnos con el porque nos acompañara a lo largo de este camino.
- Soledad: La ausencia de tu mascota puede hacerte sentir solo y aislado.
- Culpa: Es posible que sientas la sensación de haber podido hacer más por la mascota o haber estado más presente, y esto genera sentimientos de auto reproche.
- Ira: Puedes sentir ira hacia las circunstancias por cómo se dio todo en la perdida de la mascota, o hacia ti mismo
Es importante recordar que también se pasa por las 5 etapas del duelo, esta información te recomiendo leerla aquí.

Si conoces a alguien que está pasando por el duelo por mascotas
En niños: Es importante que seamos honestos, no hay que mentirles, tendremos que explicar la situación demostrando amor y empatía, ayudarles a entender que la pérdida no es culpa de ellos.
Adultos: La validación emocional es crucial. A veces, la preocupación por ver a alguien triste nos lleva a decir cosas como «ya deberías superarlo» o «no te pongas así por esto». Sin embargo, permitir que las emociones es fundamental para aceptar la pérdida. Acompañemos a quienes sufren y evitemos presionarlos en su proceso de duelo por mascotas. Está bien sentirse triste, ya que ha ocurrido algo que causa dolor, y es normal experimentarlo.
¿Por qué duele tanto la muerte de una mascota?
La negación es la primera etapa del duelo por mascotas, un estado de shock en el que la persona no asimila la pérdida. Esto evidencia el vínculo tan estrecho que se puede construir con las mascotas. Gracias a su amor incondicional y compañía, para algunas personas que viven solas, la pérdida de su única compañía puede ser devastadora. Nuestras mascotas están presentes en nuestra vida, en nuestras rutinas y en nuestro día a día, y su ausencia puede dejar un vacío profundo.
Reconocer la profundidad de este vínculo es el primer paso para entender por qué el duelo por mascotas es tan significativo y doloroso.

Consejos para superar el duelo por mascotas
- Permítete sentir y expresar tus emociones: Es importante aprender a lidiar con el dolor, que nos acompañará en el proceso de duelo. Lo peor que puedes hacer es negarlo e invalidarlo, ya que esto impide entender la pérdida y es muy probable que el duelo se estanque en alguna de sus etapas. Habla con alguien o escribe cómo te sientes, dale paso al dolor. No es nuestro enemigo, es una respuesta natural a la pérdida.
- Los buenos recuerdos: No recuerdes a tu mascota únicamente por el suceso de su pérdida, ya que su vida fue mucho más que su fallecimiento. Quédate con el aprendizaje que te dejó tu compañero peludo. Él también vivió y te brindó mucho amor y momentos felices. Recuérdalo desde esos sucesos que permanecerán siempre en tu corazón.
- La importancia de hablar: Hablar sobre la pérdida de una mascota alivia el dolor y ofrece comprensión. Compartir experiencias y emociones, ya sea verbalmente o por escrito, ayuda a procesar el duelo. Buscar apoyo en amigos, familiares o grupos de duelo es valioso. Escribir sobre la mascota y los momentos compartidos crea un homenaje duradero. Participar en rituales de despedida, como ceremonias o plantar un árbol, cierra el ciclo y honra su memoria, brindando consuelo y paz.
- Pide ayuda: Recuerda que un espacio terapéutico es fundamental para procesar las emociones por la pérdida de tu mascota. El acompañamiento y tratamiento de un profesional pueden brindarte las herramientas para darle un sentido positivo a la pérdida y así poder aceptar lo sucedido. Busca ayuda siempre que la necesites. Te acompañamos en este proceso.

¿Puedo considera tener otra mascota en un proceso de duelo?
Es importante primero vivir el duelo y darle un cierre. Esto es lo recomendable. Sin embargo, hay personas que adquieren otra mascota para anestesiar el dolor de la pérdida. Es mejor procesar el dolor y darle cierre, ya que la idea no es reemplazar.
Película para ver en familia, duelo por mascota:
El duelo es un proceso difícil y profundo. Cuando experimentamos tristeza, tendemos a ignorarla porque creemos que, al no sentir las emociones, estas no se intensifican. La verdad es que esto solo las hace más grandes. Comprender que la tristeza no es para siempre y que es una emoción pasajera nos ayuda a conectar mejor con ella. Las emociones pasan, toman su tiempo, pero con el cuidado debido pueden desaparecer y dejarnos una gran enseñanza. Durante este tiempo, es importante cuidarnos, hacer actividades que nos ayuden a sentirnos mejor y descansar lo suficiente.
Rodearnos de personas que validen y nos acompañen en este proceso puede ser de gran ayuda. Hablar de nuestra mascota y recordar los buenos momentos alivia el dolor y facilita el proceso, acercándonos poco a poco a la aceptación de la pérdida. Con el tiempo, la tristeza dará paso a una aceptación más profunda y a la posibilidad de honrar la memoria de nuestra mascota de maneras significativas.
Referencia Bibliográfica:
La película “Soy leyenda” (2008) . Recuperado de: https://play.google.com/store/movies/details/Soy_leyenda_Subtitulada?id=9aQe2EOrjYc&hl=es_PY
ExpertoAnimal. (2015, 18 de septiembre). Superar la muerte de tu mascota. Recuperado de: https://www.expertoanimal.com/superar-la-muerte-de-tu-mascota-7188.html
HelpGuide.org. Cómo afrontar la pérdida de una mascota – HelpGuide.org. Consultado el 8 de marzo de 2025, Recuperado de: https://www.helpguide.org/es/perdida-y-duelo/como-afrontar-la-perdida-de-una-mascota
¿Cómo vivir el duelo por un animal de compañía? – UNAM Global. Pepe Herrera / Myriam Nuñez, 24 de octubre de 2023, UNAM Global. Recuperado de: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/el-cerebro-adicto-2/