
El dolor de estómago por ansiedad, esa punzada incómoda, la sensación de nudo o presión, el retorcijón inesperado, es una experiencia común en la vida cotidiana. Sin embargo, cuando estas molestias digestivas se convierten en un compañero frecuente, especialmente en momentos de tensión o preocupación, pueden estar revelando una conexión profunda y a menudo subestimada: la relación entre la mente y el cuerpo. Este artículo se adentra en el fenómeno de dolor de estómago inducido por la ansiedad, explorando cómo las emociones y el estrés psicológico pueden manifestarse físicamente en nuestro sistema digestivo, analizando los mecanismos biológicos subyacentes y destacando la importancia de comprender esta conexión para abordar eficazmente tanto el malestar físico como la raíz emocional del problema.
¿Por qué tengo angustia en el estómago?
El estrés y la ansiedad son las causas de la sensación de vacío en el estómago, ardor, pinchazos y palpitaciones en el estómago. Existen diferentes factores que pueden desencadenar el malestar estomacal por ansiedad, aquí las más importantes causas:
- La anticipación y presión de eventos significativos (exámenes, presentaciones, recitales, partidos, inicio de nuevos trabajos, etc.) generan ansiedad estomacal tanto en adultos como en niños y adolescentes.
- El miedo al juicio y rechazo por parte de otros, especialmente al hablar en público, presentar exámenes o ser el centro de atención, puede causar malestar estomacal.
- La necesidad de tener control sobre las situaciones y la ansiedad ante escenarios impredecibles pueden desencadenar problemas estomacales y sensación de vacío en el estómago.
- La preocupación excesiva y la creencia constante de poder enfermar o estar en riesgo de cambios repentinos se pueden manifestar como ansiedad en el estómago. (Te recomiendo leer más sobre otros miedos aquí).
- Un estado continuo de preocupación por diversos aspectos de la vida puede llevar a niveles crónicos de ansiedad y malestar estomacal.
- Conflictos y tensiones en el ámbito familiar o profesional pueden generar ansiedad que se somatiza en el estómago (te recomiendo leer más sobre la ansiedad aquí).
- El agotamiento en el trabajo puede manifestarse tanto física como mentalmente.

Síntomas de dolor de estómago por ansiedad
Conocer los síntomas de este dolor nos puede ayudar a entender por qué tengo angustia en el estómago y cómo quitar la angustia del estómago.
- Cólicos
- Cambios de apetito
- Gases y diarrea.
- Indigestión.
- Náuseas.
- Acidez estomacal.
- Estómago distendido o hinchazón
- Cosquilleo, hormigueo o presión en el estómago.
- Ansiedad en la boca del estómago (sensación de vacío en el estómago).
- Sudores nocturnos y ansiedad.
La ansiedad puede manifestarse con síntomas físicos como gases estomacales. Es importante considerar que estás que estas molestias pueden ser una señal de ansiedad.
- Existen pruebas específicas para evaluar la ansiedad, que permiten conocer la frecuencia, intensidad y gravedad de los síntomas.
- Los niños también experimentan ansiedad y pueden tener gases estomacales. Sin embargo, se describen sus síntomas de manera diferente a los adultos.
- Estos dolores en los niños suelen presentarse por la mañana, antes de ir a la escuela, o ante situaciones estresantes o con gran expectativa.

Trastornos de ansiedad y dolores estomacales
La mayoría de las personas con trastornos de ansiedad también experimenta sensación de vacío en el estómago y dolores, especialmente cuando su ansiedad está en su etapa más crítica. Dado que la ansiedad está asociada a una alta agitación y preocupación excesiva, no es sorprendente que la irritabilidad sea un síntoma común.
- Nerviosismo
- Sensación de agobio y angustia
- Pensamientos recurrentes
- Pensamientos acelerados
- Irritabilidad
¿Qué hacer si tengo dolor de estómago por ansiedad?
Una vez que se identifiquen los dolores estomacales, hay algunas estrategias que pueden aplicarse para aliviarlo. Lo primero y lo más importante es intentar reducir los niveles de ansiedad.
- Cuando la ansiedad se centra en el estómago, es recomendable utilizar técnicas para calmar el sistema nervioso (te recomiendo leer más sobre estrategias de relajación aquí).
- Las técnicas de respiración profunda son una opción efectiva. Inhalar y exhalar lentamente, relaja los músculos del estómago y mejora el oxígeno, disminuyendo la tensión abdominal.
- Las distracciones pueden ser útiles; enfocar la atención en otras actividades ayuda a desviar la mente de los pensamientos ansiosos.
- La relajación muscular es otra técnica recomendada. Tensar y relajar grupos musculares, comenzando desde los pies hasta la cabeza, puede liberar la tensión y dolor de estómago por ansiedad.
Cómo quitar la angustia del estómago

Existen diversas soluciones para tratar el dolor de estómago causado por la ansiedad, que van desde cambios en el estilo de vida hasta técnicas psicológicas.
- Como quitar la angustia del estómago, está en hacer ejercicio moderado, es beneficioso, ya que reduce el cortisol y libera la angustia, aliviando la tensión estomacal.
- Practica técnicas de mindfulness ayudan a reducir la ansiedad, al mantener la atención en el presente y evitar pensamientos repetitivos.
- Optar por comidas ligeras y saludables, ricas en fibras y bajas en grasas, pueden mejorar la salud digestiva y disminuir los episodios de dolor del estómago.
- Para aliviar la sensación de vacío en el estómago se recomienda beber infusiones relajantes como la manzanilla o el jengibre, que calma el dolor el estómago y reducen la inflamación.
- La psicoterapia especializada en ansiedad, como la terapia cognitivo-conducta (TCC) es una herramienta eficaz para identificar y gestionar los pensamientos que desencadenan la ansiedad.
La importancia de un buen estilo de vida
- La actividad física y una buena alimentación son estrategias clave para controlar la ansiedad en el estómago.
- El yoga es una excelente opción de actividad física que combina movimiento, respiración y meditación de forma beneficiosa.
- El autocuidado es fundamental para un estilo de vida saludable y para reducir la ansiedad estomacal.
- Una alimentación equilibrada es esencial, no solo para tu salud física, sino también para mantener a raya los niveles de estrés.
- Una dieta adecuada puede mejorar los ciclos del sueño, lo que a su vez disminuye el estrés y la ansiedad crónica, además de reducir la inflamación estomacal y controlar la presión sanguínea.
- Establecer hábitos de sueño específicos es importante, aunque pueda ser difícil con ansiedad estomacal. Una alimentación y el ejercicio contribuyen a mejorar el sueño.
- Crear una rutina de sueño personalizada, como ir a la cama a la misma hora y evitar la luz
Si sientes ese nudo en el estómago que no se va con nada, esa incomodidad que te recuerda constatemente que algo no está del todo bien, recuerda que no estás solo. Tu cuerpo está hablando, a su manera, de esa ansiedad que a veces se nos instala sin permiso. Lo bueno es que, como hemos visto, hay muchas formas de escuchar a nuestro estómago y poder calmarlo.
No se trata de ignorar lo que sientes, sino de entender que la mente y el cuerpo están mucho más conectados de lo que a veces pensamos. Darnos un respiro con la respiración, encontrar un pequeño oasis de calma con la distracción. Nutrirnos bien, tanto por dentro como por fuera, y regalarnos momentos de paz son como abrazo para ese estómago sensible.

Referencia bibliográfica
Uno bravo. (sin fecha) Ansiedad en el estómago: síntomas, causas y tratamiento. Recuperado de: