
Todos tenemos la capacidad de desarrollar nuevas habilidades y descubrir nuevas capacidades para que podamos alcanzar nuestra mayor potencial, en eso consiste el desarrollo personal, tener la fuerza y seguridad de alcanzar cualquier cosa que nos propongamos y estar en búsqueda de nuestra mejor versión, superando los miedos que crean barreras para alcanzar nuestras metas.
El desarrollo personal aparece cuando superamos algún reto y nos demostramos a nosotros mismo que podemos superar cualquier adversidad, y demostrándonos a notros mismo que somos capaces de todo, trabajar en un desarrollo personal implica estar abiertos a los altibajos de la vida, viéndolos de una forma de aprendizaje ya que desde aquellas experiencias que creíamos insuperables es donde nace el crecimiento personal y la herramientas crear un nosotros más fuertes y sano, para alcanzar todo lo que nos propongamos, así mismo nos ayuda ampliar nuestro horizonte y mejorar nuestro bienestar implementando en nuestra diario vivir hábitos que nos ayudan a un crecimiento en todas las áreas de la vida.
En este artículo mente sana quiere sacar tu mejor potencial, ayudándote a identificar tu fortalezas que inicies tu camino de desarrollo personal, y como lo puedes alcanzar. Sigue leyendo
💡Beneficios del desarrollo personal
- Mejora la toma de decisiones
- Mejora el autoconocimiento
- Autodescubrimiento de las fortalezas
- transformación de miedo para superar obstáculos
- Motivación para trazarse nuevas metas
- Mejora y fortalece el autoestima
💡Ejemplo de desarrollo personal:
El desarrollo personal es explorar y descubrir en una serie de actividades que me hagan ver posibles habilidades y capacidades para así potenciarlas
- Autoconocimiento: Hacer actividades de autodescubrimiento que te ayuden a conocer tus fortalezas, miedos, debilidades, y deseos que nos permita conocer más de nosotros mismo y nuestras capacidades
- Desarrollo de habilidades: Aprender habilidades nuevas o mejorar las que tenemos.
- Salud física: Adaptar un estilo de vida sano, comiendo bien haciendo ejercicio y dando prioridad a nuestro cuidado físico

Ya sabemos la importancia y beneficios que puede traer el desarrollo personal, ¿pero en qué áreas necesito trabajar para tener un desarrollo y crecimiento en mi vida? por medio de la motivación que tenemos los seres humanos para alcanzar los objetivos y tener un crecimiento personal, esta motivación las podemos encontrar en 5 pilares:
✍ Fisiología: Son las motivaciones fisiológicas para suplir nuestras necesidades, como alimentación, comer, dormir bien, tener un sitio donde vivir adecamente.
✍ Seguridad: Es la motivación de ser sentir seguro y salvo, tener un lugar para vivir donde nos sintamos seguros, un empleo que nos dé una estabilidad económica y así garantizar suplir las necesidades biológicas
✍ Pertenencia: Es la motivación se sentir aparte de un grupo, comunidad, país cuidad o familia
✍ Estima: Es la motivación por dar a respetar nuestros valores y sobreguarda nuestra autoestima y seguridad hacia nosotros mismos
✍ Autorrealización: Es la motivación de sentir que siempre podemos alcanzar más, subir escalones que nos lleven a metas y objetivos y la satisfacción de haberlos alcanzado

¿Cómo puedo empezar mi proceso de desarrollo persona?
💭El autoconocimiento: es la clave para empezar con nuestro desarrollo personal, ya que debemos conocer cuáles son nuestras fortalezas, para potenciarlas y cuales son nuestras debilidades para mejorarla, y para ello se quiere un autoanálisis que nos permita ver esto de nosotros mismos
💭 Ten un plan de acción: ⚠Te recomiendo que uses lápiz y papel para anotar los pasos y procedimiento para alcanzar tus objetivos esto lo hará más real⚠
En este paso puede tener un calendario y estipular tiempos a aquellas actividades que te ayudara a superar en lo que deseas trabajar, la organización de las tareas te ayudara alcanzar tu objetivo.
💭 Hábitos para alcanzar tu meta: Si deseas bajar de peso o comer más sano, nuestros hábitos nos ayudaran alcanzarlo, por ejemplo: empezar a balancear las porciones de comida, hacer ejercicio, evitar comer mucha azúcar, estas acciones nos llevaran a cumplir la meta

💭 Rodéate de persona que te impulsen: El entorno en el que nos desarrollemos tiene impacto en nuestros hábitos, si nos rodeamos de personas que estén pasando por un proceso similar al nuestro, nos sentiremos más motivados a superar las adversidades
🍾En el caso de una persona que está trabajando mucho para no recaer en el alcohol, asiste a sus sesiones grupales, en estas sesiones vemos como todos se apoyan y tienen un objetivo en común, superar esta adicción y superarse, esto hace que la persona se sienta entendida, acogida y al ver que otras personas pasan por lo mismo, siente que no camina solo en su proceso de rehabilitación ya que se apoyan entre sí para salir adelante Si deseas trabajar en tu desarrollo personal recuerda que un espacio terapéutico el espacio perfecto para mejorar tu hábitos y trabajar en tu mejor versión
✍El poder de las frases de desarrollo personal
El poder de las frases motivadoras es increíble, pues si nuestro cerebro aprende esta frase la toma como propia y que ayudara a visualizarlo para que te motives alcanzar lo que te propongas, las palabras son poderosas y puedes usarlas de manera positiva contigo mismo para alentarte a cumplir tus metas
📖 “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo” – Peter Drucker
📖 “Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros” – Víctor Frankl
📖 “Empieza haciendo lo necesario, después lo posible y, de repente, te encontraras haciendo lo imposible” – Francisco de Asís
📖 “No dejes que tus miedos ocupen el lugar de tus sueños” – Walt Disney

✍Libros para trabajar tu desarrollo personal
💭libro Hábitos atómicos: una forma fácil y comprobada de crear buenos hábitos y eliminar los malos- James Clear https://jamesclear.com/atomic-habits
💭Libro la semana laboral de 4 horas de Timothy Ferriss- Book Review (2027) https://books.apple.com/es/book/la-semana-laboral-de-4-horas-de-timothy/id1238668114?l=en
💭Libro La clave del éxito – Malcolm Gladwell (2007) https://books.google.com.co/books/about/La_clave_del_%C3%A9xito.html?id=tFG7twAACAAJ&redir_esc=y

Salir de nuestra zona de confort es dar el paso a el crecimiento personal, sino te permites salir de lo que ya conoces no podrás vivir nuevas experiencias y vivencias para el desarrollar de más herramientas y ser más fuerte para superar los inconvenientes que puede tener el camino hacia el balance y superación personal, a veces el miedo no nos permite que exploremos más de nosotros mismos y nos limitamos a vivir una vida sin la satisfacción de cumplir metas, es normal que en primera instancia nos de miedo afrontar retos, nos da miedo lo que no conocemos, es algo instintivo para protegernos ante los posibles peligros, pero una vez se da el paso, así tengamos miedo, la satisfacción de demostramos a nosotros mismos que podemos con cualquier cosa, romperá el miedo y te verás motivado a ir por mas, mente sana te invita que rompas con el conformismo y tomes el reto de superarte, eres capaz de ser la persona que deseas alcanzar, toma pequeñas acciones día a día que te ayuden a cumplir tus metas y si necesitas ayuda puede pedirla y poder hablar con alguien sobre cómo te sientes.
Referencia biográfica
Sanarai (2024) Equipo editorial Sanarai. Extraído de página web: https://www.sanarai.com/blog/desarrollo-personal-claves-beneficios