Decepción de una amiga, ¿Cómo nos afecta?

Escrito por
5 min de lectura
Decepción de una amiga
Decepción de una amiga

La amistad se erige con un faro de apoyo, complicidad y afecto incondicional. Compartimos risas, secretos, sueños y, a menudo, depositamos en nuestros amigos una confianza profunda, casi inquebrantable. Sin embargo, cuando ocurre la decepción de una amiga, como un cristal que se astilla ante un golpe inesperado, esa conexión aparentemente sólida puede resquebrajarse por la experiencia amarga de la decepción. Cuando, aquella persona en quien confiamos actúa de manera que hiere nuestras expectativas o vulnera nuestra confianza, el impacto puede ser profundo y generar una cascada de emociones complejas. Este artículo se adentra en la dolorosa realidad del engaño y la amistad, explorando sus posibles causas, las emociones que suscita y los caminos para navegar la decepción de amigos.

Decepción de amigos

Las relaciones de amistad están basadas en la confianza. El respeto, la lealtad y el cariño mutuo. Los amigos son un apoyo emocional, compañeros de vida y una conexión inexplicable; es vínculo que nos mantiene en bienestar y equilibrio, y pueden influir significativamente en nuestra salud mental y física.

Causas de la decepción amistad:

  • Expectativas no cumplidas: Cuando nuestras expectativas sobre cómo debería comportarse un amigo no se alinean con la realidad.
  • Falta de comunicación: los malentendidos y la falta de comunicación pueden llevar a conflictos y sentimientos de traición.
  • Cambios en la vida: mudanzas, nuevos trabajos o nuevas relaciones pueden hacer que dos personas se alejen.
  • Comportamientos tóxicos: en algunos casos, las amistades pueden hacer daño con comportamientos negativos como la falta de sinceridad y el egoísmo.
  • Traición de la confianza: Bien, porque ha contado algo íntimo a otras o no te ha apoyado en momentos difíciles.

¿Qué hacer cuando una amiga pasa de ti?

Ante la incomunicación, al ser ignorado por un amigo, no se debe permanecer pasivo; cuanto más tiempo transcurra, el problema puede empeorar.

  1. Aunque la situación podría resolverse por sí sola, es preferible tomar acción.
  2. Es importante marcar límites. En todo vínculo, mostrar nuestros límites es importante para protegernos.
  3. Ante la decepción de amigo, también es muy importante que revalúes tus amistades e identificar si son personas que aportan a tu vida o te cargan. Cuidarte también es fundamental. (Conoce sobre las relaciones tóxicas aquí)

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

Cómo comunicar una decepción de una amiga

  • Reflexiona sobre lo sucedido y como te hizo sentir es fundamental
  • Observar los pensamientos y aportarles objetividad para evitar exagerar o minimizar la situación.
  • Utilizar un lenguaje verbal y no verbal tranquilo y seguro, evitando la agresividad.
  • Especificar en comportamiento que provoco la decepción y las emociones asociadas.
  • Explicar los motivos por lo que te sientes de esa manera.
  • Hacer una pausa para oír la perspectiva de la amiga, ya que su visión puede ser diferente.
  • Expresar el deseo de una solución o, si es necesario, plantear la necesidad de un espacio o la ruptura de la amistad, considerando ambas perspectivas.

Significado de la decepción:

  • La decepción de amigos surge cuando las expectativas que tenemos sobre esa persona no se cumplen.
  • Nos permite aprender sobre lo que podemos y no podemos esperar de los demás.
  • Ayuda a revaluar el lugar que ocupan las personas en nuestra vida.
  • Está estrechamente ligada a la tristeza y puede sentirse en nuestra vida.
  • Identificar y comprender la emoción es crucial para resolver la situación.
  • Aunque no somos responsables de las expectativas de los demás, es normal tener expectativas mínimas en la amistad, cuyo incumplimiento generalizado puede llevar a replantear el vínculo. (te recomiendo leer mas sobre las relaciones, aquí)

Frases para decir ante la decepción de una amiga

  1. Necesito decirte que cuando el otro día escuché tu comentario, sentí enojo, ya que no pareció respetuoso. ¿Te importa si hablamos del tema?
  2. Me gustaría expresarte cómo me sentí. Cuando te comportaste de aquella forma, sentí decepción porque no me lo esperaba. ¿Existe alguna razón que quieras compartir conmigo?
  3. Creo que estaría bien hablar sobre lo que pasó, porque me he sentido triste últimamente.
  4. Quiero compartir contigo que durante este tiempo me he sentido frustrado por no poder comprender, ¿podemos hablar para entender el punto de vista de los dos?
  5. Me he dado cuenta de que esta situación me está restando últimamente. Siento emociones complicadas de gestionar para mí y he decidido que es momento de separarse nuestros caminos.
  6. Esto que ha ocurrido  me hace sentir abrumada. Creo que no estoy preparada para afrontarlo todavía. ¿Te parece si nos damos un espacio y cuando estemos preparados lo hablamos?

Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.

La decepción en la amistad, aunque dolorosa, es una experiencia humana común que nos invita a reflexionar sobre nuestras expectativas, la naturaleza de los vínculos que cultivamos y nuestros propios límites emocionales. Reconocer las causas que la originan, permitirse sentir el abanico de emociones que la acompañan y desarrollar estrategias de comunicación asertiva, son pasos cruciales para afrontar estas situaciones de manera constructiva.

Navegar el engaño en la amistad con inteligencia emocional nos empodera para construir relaciones más auténticas y resilientes, basadas en una comprensión más realista de lo que podemos esperar de los demás y, lo más importante, de lo que merecemos en nuestros vínculos afectivos.

FAQs

  • ¿Qué es la decepción de un amigo? Aparece cuando formamos expectativas sobre alguien y estas no se cumplen.
  • ¿Cuáles son las actitudes que dañan una amistad? No ser honesto, no respetar la confianza, no ser empático, criticar constantemente y ni apoyar en los momentos difíciles
  • ¿Cómo puedo hablar con amigo que me decepciono? Necesito decirte que cuando el otro día escuche tu comentario sentí enojo, ya que no pareció respetuoso ¿te importa si hablamos del tema? La comunicación asertiva y calma es la clave.
  • ¿Qué consecuencias trae la decepción de un amigo? Puede generar sentimientos de tristeza, frustración, ira y confusión.

Referencia bibliográfica

Therapyside (18/06/2024) como vivimos la decepción de una amistad.

8 vistas

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio