
¿Cómo saber si tu pareja está contigo por estar? ¿Alguna vez te lo has preguntado? Seguro que sí, y es un pensamiento por el que no deberías culparte de tener, es una duda más que sensata, en especial si crees que últimamente te has sentido inseguro, desconectado de la relación, pero no te preocupes, que la mejor forma de cómo saber si tu pareja está contigo por estar es dedicarse a prestar atención a diversas señales que podrán esclarecer la duda en esos momentos de zozobra.
¿Qué significa estar enamorado?
No existe una manera clave y real que pueda responder a la pregunta de cómo saber si tu pareja está contigo por estar, es algo que solo se podrá responder dependiendo de la circunstancias y de las variables presentes, ya que cada relación es distinta, lo que sí es importante es, en primera instancia, aprender antes que nada a entender ¿qué es el amor y qué es estar enamorado?
Son estados emocionales y de grandes sentimientos que casi todo ser humano experimenta, y que son el primer paso antes de responder la pregunta que más nos angustia en este momento. Si lo ves desde la ciencia, es fácil: el amor ocurre gracias a la dopamina, y ante esto la National Geographic nos cuenta que el amor no es más que un proceso neurológico.
Enamorarse es algo precioso, y el amor aún más. Son experiencias humanas que no hay que perder la oportunidad de vivir si se tiene la oportunidad y se desea ¡y por la que uno jamás debe avergonzarse! siempre que se tenga en claro que el discurso de conseguir una media naranja no es el objetivo, ya que a ti no te falta nada.
Amar es complementarse, es tener una compañía para la vida, y es ahí dónde recae una de las primeras preguntas a hacerse cuando se trata de resolver la duda de ¿cómo saber si tu pareja está contigo por estar?
¿Cual es su objetivo de vida como pareja? ¿Pasar la vida juntos? ¿Pasar solo un buen rato? Cada pareja es un mundo, cada pareja es distinta, y cada relación tiene objetivos distintos en la vida que primero debemos concretar en conjunto. Entender que está bien si no compartimos los mismos objetivos, pero ¿entonces, que buscamos además del cómo saber si tu pareja está contigo por estar?

¿Qué significa ‘estar por estar’?
A veces confundimos amar a alguien con acostumbrarnos a ese alguien. Hay una fina línea, muy desdibujada, entre “estar por estar” y acostumbrarse a alguien, y la diferencia la marca el cariño y la expectativa que se tenga por la relación. Estar con alguien “por estar” es mantenerse dentro de una relación sin el compromiso emocional que eso representa, sin cariño y sin amor romántico, que nos lleva a la conexión profunda de los vínculos humanos.
Acostumbrarse, por otro lado, es tan simple como haber aprendido las costumbres del otro, a saber vivir en su presencia y coexistir juntos, sin problemas o inconveniente alguno, en paz y armonía por el vínculo. La costumbre no es negativa, pero puede llevar con facilidad a un momento de “estar por estar” y que por lo tanto nos haga preguntarnos el cómo saber si tu pareja está contigo por estar.
¿Qué consecuencias tiene?
Al preguntarnos el cómo saber si tu pareja está contigo por estar, se genera la duda de las consecuencias que acarrea. Y es que la rutina es el principal enemigo de las relaciones, en especial las rutinas en dónde solo es eso lo que sostiene la relación, lleva a una comodidad insana que se sostiene solo por “el estar”. Puede llegar a ser agotador, y es importante que como pareja y en especial, como individuos, se pueda hacer un trabajo introspectivo dónde la pregunta a responder sea ¿Estoy feliz de estar cómodo, o solo estoy acostumbrado a esta rutina?
Cuando la rutina es cansada, agotadora, sólo genera estrés y problemas, es cuando es necesario replantearse las situaciones y hacerse esta pregunta.
Los vínculos así generan desgaste, aunque no exista mala intención, un vínculo en dónde uno deba preguntarse de forma constante ¿cómo saber si tu pareja está contigo por estar? muestra conflicto, principalmente emocional, y suele ser frustrante y confuso para ambas partes.
Sostener una relación así compromete a ambos a un desajuste emocional dónde las emociones, por su propia cuenta, se omiten, y puede llevar a una relación rota.

¿Cómo saber si tu pareja está contigo por estar? Señales para identificarlo
De nuevo, no existe una regla perfecta que pueda responder a la pregunta de cómo saber si tu pareja está contigo por estar, no hay una fórmula ideal ya que al ser cada relación distinta, no podemos tomar todo aquello que leemos o vemos en el exterior como una forma para seguir en nuestra experiencia, no es 100% exacto y éstas señales son solo una guia creada desde una experiencia genérica que puede que no represente tu situación.
- Muestra desinterés en tí, y en tus cosas
Nadie es igual, y por lo tanto no todos tienen los mismos intereses, pero esto no se trata de que a tu pareja le guste absolutamente todo lo que a ti te compete, ni viceversa, sino de mostrar interés en lo que a ti te genera. Puede que a él le gusten los videojuegos y a ti, en realidad, no te interese, pero no por ello vas a demostrar desinterés cuando tu pareja quiera contarte con emoción su última partida.
El interés no se trata de compartir gustos, sino de mostrar interés en tu pareja. Tanto en sus gustos, como en su vida, sus emociones, sus problemas, sus logros y en él o ella en general. Si notas este desinterés, puede ser un indicador para responder a la pregunta de cómo saber si tu pareja está contigo por estar.
- No hay apoyo en decisiones importantes
El objetivo principal de toda pareja, o al menos en su gran mayoría, es el apoyo mutuo. El acompañamiento en decisiones difíciles e importantes en una relación es vital para el entendimiento, para no sentirse solos y tener un apoyo emocional en los momentos más complicados. Es normal que como parejas quieras estar ahí como un apoyo para tu persona especial, y cuando esto no ocurre puede ser un indicativo importante.

- Tu opinión no cuenta
Convivir con alguien significa negociar de forma constante, y no como una obligación, sino porque de nuevo: somos personas totalmente distintas, y cuando estamos en una relación enfrentamos dos realidades que distan la una de la otra. La negociación es el pilar de cualquier relación, y cuando nadie quiere dar el brazo a torcer, buscando el mejor equilibrio para todos los miembros, el desequilibrio trae desgana y disgustos.
Una persona que te quiere, busca integrarte, hacerte sentir incluido y seguro.
- No te respeta
Como pilar fundamental para toda relación, la falta de respeto es una señal crítica sobre que algo va mal en la relación. Y, lastimosamente, las tenemos tan normalizadas que suelen pasarse por alto; las burlas, la humillación, los castigos emocionales demostrados en forma de silencios, retraimiento emocional y los insultos son claras faltas de respeto que no sólo tiene porque ser a voz alta y a gritos. Las faltas de respeto también incluye las minimización de las emociones, no tenerte en cuenta y hacerte de menos.
Una persona que te ama, claramente no buscará lastimarte. Y ésto no es una opinión, ni una consideración en dónde deben verse las variables: el amor no es sufrimiento, y quien te ama, románticamente o no, no busca herirte a propósito.
- No eres prioridad
El interés del enamoramiento busca la cercanía, y el amor te atrae a mantenerte cerca de la persona que amas. No se trata de pasar el 100% del tiempo juntos, ni las 24 horas del día, pero si de buscar priorizar a la persona que se ama para poder disfrutar del tiempo juntos y si este interés no se encuentra en la pareja, su atención y prioridad caerá solo en situaciones particulares, y, lamentablemente, puede ser un indicador de querer estar presente solo cuando le seas de provecho.

¿Qué debo hacer si mi pareja está conmigo por estar?
Se puede solucionar ¡Claro que sí! pero para eso necesitamos del compromiso y esfuerzo de ambos para que todo funcione como debe ser.
- Comunica lo que te aqueja
Hablar nos aterra, pero es la salida principal.
Nunca sabremos las razones si no nos acercamos a nuestra persona especial y aclaramos las dudas. Y el primer paso siempre es la comunicación, si eso falla, la relación puede que esté comenzando a verse condenada.
- ¿Qué sientes? evalúa tus emociones, no solo las de tu pareja
¿Y si resulta que no es solo tu pareja quien está en la relación por estar? ¿Estás tú también por estar? Es necesario evaluar las emociones que tú también puedes estar sintiendo, y preguntarnos ¿qué nos llevó a esto?
Es necesario autoevaluarse individualmente para reconocer si deseamos seguir trabajando en la relación.
- Considera la terapia en pareja
Probar la terapia de pareja como una solución es una opción totalmente viable si ambos buscan arreglar las diferencias, y están dispuestos al trabajo en equipo.

Conclusiones
Las relaciones de pareja son complicadas, pero cuando consigues a la persona especial puede hacerlo parecer fácil al encontrar alguien con quien congenies a tal punto. Mantener una relación debe y tiene que ser una decisión basada en los objetivos en común y en el amor, por lo que si tenemos dudas de nuestra relación y te preguntas ¿cómo saber si tu pareja está contigo por estar?, es hora de reflexionar, sin buscar culpables, y entender si existe una forma de recuperar la relación y la emoción.
Si necesitas ayuda con esa autorreflexión ¡Mente Sana es el sitio ideal para ti! agenda ya mismo tu cita, completamente gratuita, al alcance de un clic para ti.
Referencia bibliográfica