Brote psicótico por ansiedad: consejos y estrategias

Escrito por

La ansiedad es una emoción humana muy común en la actualidad, pero conocías que puede escalar a niveles inimaginables llegando a causar un episodio abrumador como lo es el brote psicótico. El brote psicótico es caracterizado por la desconexión de la realidad, alucinaciones y delirios. En este artículo, te brindaremos información de la conexión que tiene la ansiedad con la psicosis, cuáles pueden ser sus síntomas, consejos y estrategias que te aportarán claridad y compresión sobre el brote psicótico por ansiedad este tema tan complejo.

Según el DSM-5, un brote psicótico breve se caracteriza por la presencia de delirios, alucinaciones, cambio de humor, discurso y comportamiento desorganizado.

Los delirios pueden presentarse con ideas falsas persistentes y sin coherencia con la realidad. Por ejemplo; creer que alguien de la de la televisión le envía mensajes secretos. Las alucinaciones se presentan con percepciones falsas, como ver, sentir o escuchar algo irreal. El discurso y comportamiento desorganizado se presenta en un lenguaje extraño o sin sentido y el comportamiento es raro. Los cambios de humor son repentinos y extremos cambiando de un polo a otro.

Brote psicótico por ansiedad
Brote psicótico por ansiedad

La psicosis es un trastorno mental grave que causa ideas y percepciones anormales ya que la persona pierde el contacto con la realidad.

La ansiedad psicótica es un término que acuñó Carl Wernicke, un neurólogo y psiquiatra alemán, y consideraba que la ansiedad psicótica era diferente de la melancolía afectiva y de la perplejidad de algunas psicosis.

El brote psicótico por ansiedad: ¿Puede ser posible?

Comprendiendo más a fondo los términos, entonces es posible el brote psicótico por ansiedad, y la respuesta es sí, el estrés y la ansiedad grave es uno de los desencadenantes más comunes de este estado. Cuando la causa es estrés por una situación puntual o prolongada de estrés intenso se le denomina “psicosis reactiva breve”.

Por lo general, estado de ansiedad o estrés intenso es capaz de desencadenar este trastorno se relacionan con sucesos como catástrofes naturales, abusos, muertes repentinas o eventos traumáticos que ocurren durante un tiempo prolongado.

Es importante mencionarte que para que exista un brote psicótico por ansiedad, suele ser necesario que la persona tenga algún grado de predisposición genética, ya que el estrés actúa como un factor agravante que como una causa directa en la mayoría de los casos diagnosticados.

Algunas señales de alarma en brote psicótico por ansiedad

Los síntomas previos a un brote psicótico pueden variar de persona a persona, pero en la mayoría de los casos pueden existir cambios de comportamiento o en el humor muy evidentes entre dos a seis semanas antes que ocurra el brote psicótico por ansiedad.

Los síntomas físicos y emocionales típicos que pueden presentarse son:

  • Estado anímico depresivo.
  • Aislamiento social.
  • Desconfianza o sospecha.
  • Ansiedad.
  • Problemas motivacionales.
  • Dificultad de atención o concentración.
  • Irritabilidad.
  • Trastornos de sueño.
  • Decadencia en el desempeño de obligaciones o actividades.

Puede prevenirse manejándose adecuadamente para que estos signos y síntomas que son variables no se agraven o provoquen grandes conflictos en el entorno social del afectado.

Uno de los síntomas más típicos del brote psicótico por ansiedad y que suele ser el primer indicio para saber que se puede estar desarrollando un episodio psicótico es el aislamiento social, ya que puede recluirse de forma voluntaria. Por otro lado, entre los síntomas frecuentes están las dificultades para dormir o para interpretar mensajes orales y textos escritos. Así mismo, las ideas delirantes y experiencias alucinatorias, es frecuente que se perciban sombras o luces o perciban voces, melodías, olores, sabores y zumbidos sin origen real.

Tenemos que mencionarte que aparte de estas señales y síntomas es posible que la persona descuide su autocuidado e higiene antes de desarrollarse un brote, igualmente, puede presentar expresiones faciales inusuales o emitir sonidos extraños.

Si tú o alguien que conoces está experimentando estas señales o síntomas de un brote psicótico por ansiedad, no debes dudar en pedir ayuda profesional de inmediato ya que un diagnóstico y tratamiento a tiempo puede marcar una enorme diferencia, es fundamental que también busques información de fuentes confiables, también es importante que ayudemos a crear conciencia sobre el brote psicótico por ansiedad compartiendo este articulo con tus amigos y familiares, ya que juntos podamos brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Brote psicótico por ansiedad
Brote psicótico por ansiedad

Consejos y estrategias para el brote psicótico por ansiedad

Es importante que antes y durante situaciones estresantes practiques técnicas de relajación, ya que con respiraciones profundas y lentas puedes calmar tu sistema nervioso. Además, con técnicas de relajación muscular progresiva puedes liberar tensión física, también puedes mantener tu concentración con actividades sencillas y repetitivas.

En señales de alerta es fundamental que busques un lugar tranquilo y familiar donde puedas estar, también aleja objetos que puedan causar daño y busca la compañía de alguien que sea de tu plena confianza.

El contacto con la realidad también es fundamental es por ello que centrarse en el presente y prestar atención a las sensaciones físicas, como por ejemplo el tacto de las manos con cosas que tengas cerca o el sonido del ambiente que te rodea. Si surgen alucinaciones o delirios, puedes reconocerlos como síntomas de ansiedad y no como la realidad.

Puedes evitar la sobreestimulación, reduciendo las luces brillantes y los ruidos fuertes, también la exposición a la luz azul puede generarte ansiedad.

Por último y no menos importante, consulta un psiquiatra o psicólogo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Brote psicótico por ansiedad

Conclusión

El brote psicótico por ansiedad es una manifestación extrema de la angustia y que también puede surgir de abuso de sustancias u enfermedades mentales, sobre todo cuando existe una predisposición genética. Es fundamental que estes atento a las señales de alarma para que de esa forma puedas tener rango de prevención o de reducción de los síntomas, ya que la clave reside en la detección temprana y así buscar la ayuda profesional necesaria.

En Mente Sana estamos presentes para acompañarte y ayudarte en tu proceso hacia la conciencia y el amor propio; recuerda que todo lo que hagas por ti es un regalo para tu presente y futuro. Es por ello que te ofrecemos una sesión gratuita de terapia online, totalmente confidencial y desde la comodidad de tu hogar, para brindarte la seguridad y confianza necesaria para iniciar. Agenda tu primera sesión de terapia online gratis, sólo tú puedes dar el primer paso.

Referencias

El estrés: una de las causas de un brote psicótico, (2022). Extraído de la página web: https://awenpsicologia.com/brote-psicotico-por-estres/

Erin Sánchez (2022), ¿Cómo actuar ante un brote psicótico? 8 pautas y pasos a seguir. Extraído de la página web: https://psicologiaymente.com/clinica/como-actuar-ante-brote-psicotico

Comparte este artículo:

Picture of Ronysmar Rodriguez
Ronysmar Rodriguez
Licenciada en Psicología clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, ansiedad y terapia de pareja. Enfoque en terapia cognitivo-conductual. FPV Nro: 10.247, con mas de 9 años de experiencia. Mis habilidades van arraigadas en principios y valores positivos, contando con resolución de problemas, comunicación asertiva, compromiso y responsabilidad en tareas y metas, discernimiento e intuición con sentimientos y emociones permitiendo así trasformar e impactar de manera positiva en la vida de mis pacientes.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio