Breadcrumbing: el juego de poder emocional en las relaciones

Escrito por

¿Alguna vez te has sentido que estas pidiendo migajas emocionales a alguien sin que te lleve a ninguna parte? Esto describe perfectamente el “Breadcrumbing”, esto es una tendencia cada vez más común en el ámbito de las citas y las interacciones online. Consiste en mantener a alguien interesado a través de pequeños gestos de atención, insuficientes para formar una conexión real pero lo bastante frecuentes como para mantener viva una falsa esperanza. A lo largo de este artículo, indagaremos las motivaciones detrás de este comportamiento y analizaremos cómo afecta a quienes lo experimentan.

Breadcrumbing
Breadcrumbing

«El amor propio tiene muy poco que ver con cómo te sientes con tu apariencia. Se trata de aceptar todo de ti mismo» Tyra Banks

¿Qué es el Breadcrumbing?

También se le conoce como “migajismo” o “migajas emocionales” y esto proviene de la antigua historia de Hansel y Gretel, donde se dejaban migajas de pan para encontrar el camino de regreso a casa. El Breadcrumbing se refiere a cuando alguien te da la suficiente atención para mantener tu interés, pero no lo suficiente para desarrollar una relación seria o estable.

Características del Breadcrumbing

  • Mensajes esporádicos, puedes recibir mensajes de texto o en redes sociales de manera irregular e inconsistente.
  • Planes futuros vagos, puede proponer planes para el futuro mediano plazo, pero no se concretan o se posponen.
  • Atención superficial, la persona solo te proporciona lo justo y necesario para mantener tu interés en el, pero no se compromete realmente.
  • Inconsistencia, se suele desaparecer y aparecer sin dar explicaciones.

Breadcrumbing

Motivaciones que llevan a la gente hacer Breadcrumbing

Algunos factores de porque algunas personas hacen Breadcrumbing son:

  • Miedo al compromiso: pueden tener miedo a involucrarse emocionalmente de forma profunda y prefieren las relaciones más superficiales.
  • Exploración de opciones: con las redes sociales y tantas opciones al alcance, algunas personas mantienen a varias interesadas simultáneamente.
  • Necesidad de atención: esto puede ser utilizado para satisfacer la necesidad de sentirse deseado o importante, sin la intención de comprometerse.

Consecuencias psicológicas del Breadcrumbing

Esta técnica puede tener efectos negativos en la salud mental:

  • Confusión y frustración: al no obtener estabilidad, pero si interés intermitente puede causar confusión, y no saber hacia donde se va con esa relación suele ser muy frustrante.
  • Baja autoestima: esta intermitencia y bajo interés puede generar dudas sobre el propio valor y el atractivo.
  • Ansiedad y estrés: la incertidumbre y el juego constante de esperar y ver pueden provocar miedo.

El breadcrumbing puede hacer que cuestiones tu valor y tu autoimagen.

“Recuerda que la forma en que alguien te trata dice más sobre esa persona que sobre ti”

Muchas veces puedes caer en la trampa de aferrarte a la esperanza de que esto cambiará o que la persona se comprometerá eventualmente, esto puede atraparte en un círculo vicioso.

Cómo saber si te están haciendo Breadcrumbing

Identificar si estás envuelto en el Breadcrumbing suele ser complicado, pero hay ciertas señales:

  • Comunicaciones intermitente: la persona suele aparece, demostrar un interés genuino y luego desaparecer de tu vida sin darte ninguna explicación.
  • Excusas constantes: en planes o visitas suelen tener siempre una excusa para no encontrarse contigo o no verse en persona.
  • Interacciones superficiales: la relación nunca se profundice más allá de conversaciones casuales o coqueteos.

Estrategias para manejar el Breadcrumbing

 Si con todo lo que te hemos compartido identificas que estas viviendo esta situación, aquí te dejamos algunas estrategias:

  1. Reconocer el patrón: entender de que se trata esta técnica y ser consciente de que estas en una situación de breadcrumbing es el primer paso.
  2. Establece limites claros: decide que estas dispuesto a tolerar y qué no para ser congruente con ello.
  3. Comunicar tus necesidades: ser directo y conciso sobre lo que buscas en una relación puede ayudarte a clarificar la situación.
  4. Prioriza tu bienestar: no tengas miedo de alejarte si la relación no te está generando bienestar.

Antes de que sigas leyendo te recomendamos el artículo «Cómo mejorar la autoestima y fortalecer la confianza» que te ayudará a obtener más herramientas valiosa.

Cómo prevenir el Breadcrumbing

Para que puedas detectar el breadcrumbing temprano y evitar caer en el, considera lo siguiente:

  • Conocer y reforzar tus propios valores: ten claro que buscar en una relación y escucha tus necesidades.
  • No ignores las banderas rojas: presta atención a lo antes mencionado e identifica las señales tempranas de breadcrumbing.
  • Mantener la independencia: asegura que tu autoestima y felicidad no dependan de cómo te trata una persona. Tener metas y objetivos aparte de un círculo social fuera de la relación es crucial.

Estrategias de afrontamiento y superación

  • Reconoce y celebra tu valor, recordar que siempre merecer una relación que te brinde seguridad, respeto y amor. Celebra tus fortaleza y logro puede ayudarte a reforzar tu autoestima.
  • Autoconsciencia y crecimiento personal, usa esta experiencia para crecer y fortalecer tu inteligencia emocional. Reflexiona sobre lo que quieres en tus vínculos y comunica de forma asertiva tus necesidades y deseos.
  • Busca apoyo profesional, recuerda que mereces una conexión genuina y un interés constante, no te conformes con migajas de atención. Un psicólogo especialista puede brindarte las herramientas y la perspectiva necesaria para procesar estas experiencias, sanar heridas y establecer limites saludables en tus futuras relaciones, no dudes en priorizar tu bienestar mental.

Recuerda que este artículo se presenta únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento profesional. Es fundamental que busques expertos calificados para obtener ayuda y tomar decisiones informadas basadas en tus circunstancias específicas.

Conclusión

El breadcrumbing se revela como una practica sutil pero sumamente dañina en las relaciones modernas, caracterizada por la entrega intermitente de migajas de atención sin una intención real de compromiso, reconocer estas dinámicas es el primer paso fundamental para proteger tu salud mental. No te conformes con las relaciones llenas de incertidumbre y falsa esperanza, prioriza la comunicación asertiva, respeto mutuo e interés genuino. Recuerda que mereces conexiones constantes y plenas.

Ten presente que en Mente Sana estamos aquí para guiarte y acompañarte en la selección del mejor especialista para que recuperes tu autoestima y valor propio, es por ello que te ofrecemos una sesión gratuita de terapia online, totalmente confidencial y desde la comodidad de tu hogar, para brindarte la seguridad y confianza necesaria para iniciar. Agenda tu primera sesión de terapia online gratis, sólo tú puedes dar el primer paso.

FAQs

  • ¿El breadcrumbing solo ocurre en las citas online o también en persona? Aunque es más común en contextos digitales debido a la facilidad de la comunicación intermitente, el breadcrumbing también puede ocurrir en interacciones en persona. Por ejemplo, alguien que coquetea o muestra interés en persona de forma esporádica, pero evita compromisos o conversaciones profundas.
  • ¿Existe alguna diferencia entre el breadcrumbing y el ghosting? Sí. El ghosting es la desaparición repentina y completa de la comunicación sin explicación. El breadcrumbing implica mantener un contacto mínimo e intermitente, dando la ilusión de interés sin un compromiso real, en lugar de cortar la comunicación por completo.
  • ¿Por qué alguien haría breadcrumbing? ¿Cuáles son sus intenciones? Las motivaciones pueden variar. Algunas personas pueden disfrutar de la atención y la validación sin querer una relación seria. Otros pueden mantener opciones abiertas («tener a alguien en pausa»). También podría ser por inseguridad, miedo al compromiso o simplemente por no querer ser directos con su falta de interés.
  • ¿Las personas que hacen breadcrumbing son conscientes de que lo están haciendo? Algunas personas pueden ser conscientes y hacerlo intencionalmente, mientras que otras pueden no ser plenamente conscientes del impacto de su comportamiento o pueden racionalizarlo como ser «amigables» o «mantener el contacto».

Referencias

Therapyside, (2024). ¿Qué es el breadcrumbing? Descubre cómo afecta a tus relaciones. Extraído de la página web: https://www.therapyside.com/post-es/que-es-el-breadcrumbing-descubre-como-afecta-tus-relaciones

Comparte este artículo:

Picture of Ronysmar Rodriguez
Ronysmar Rodriguez
Licenciada en Psicología clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, ansiedad y terapia de pareja. Enfoque en terapia cognitivo-conductual. FPV Nro: 10.247, con mas de 9 años de experiencia. Mis habilidades van arraigadas en principios y valores positivos, contando con resolución de problemas, comunicación asertiva, compromiso y responsabilidad en tareas y metas, discernimiento e intuición con sentimientos y emociones permitiendo así trasformar e impactar de manera positiva en la vida de mis pacientes.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio