Ansiedad por la comida, Causas y soluciones

Escrito por

La ansiedad por la comida, es muy común en una sociedad donde buscamos siempre la gratificación instantánea, y la comida es uno de los medios por los cuales podemos llegar a esa gratificación, entendamos que una adicción se genera cuando la dopamina surge de manera constante en nuestro cerebro cuando hacemos algo que nos da placer, pero puede ser prejudicial a largo plazo.

Cuando comemos mucha azúcar, se siente mucho placer, lo cual hará que lo repitas a lo largo de tiempo, y esta conducta queda graba en nuestro cerebro, aprenderá que es una conducta de afrontamiento, ¿Qué quiere decir? En momentos de malestar emocional incluso el estar aburridos, tu cerebro te hace recordar aquello que te hace sentir placer, como una estrategia para que te sientas bien, por eso se llegan a los atracones de comida cuando se busca llenar y sentir una felicidad instantánea, y se logra través de la comida, con frecuencia se ve en terapia psicológica como la comida se vuelve un calmante para la emociones  poco agradables y por eso se vuelve adictiva, por la sensación de “bienestar” más allá del cuerpo a la mente, sin embargo, esto puede traer afectaciones de salud a largo plazo y así mismo malestar emocional, aquí te compartimos como la ansiedad por la comida puede traer mucho dolor en la vida de la persona, y como la psicología estudia la relación de la comida con la mente.

ansiedad por la comida

📌Indicadores de la ansiedad por comer

Muchas personas consumen o consumieron alcohol en algún momento, y eso no quiere decir que sea adicto, la diferencia radica que cuando hay una adicción hay una persona que recurrentemente necesita un consumo compulsivo para lograr un bienestar rápido, cabe aclarar que la adicciones no solo están en el alcohol o cigarrillo, está también en la comida y todo aquello que hacemos de manera excesiva para hacernos sentir bien pero a la larga tiene repercusiones:

✅Cuando comer se convierte en una conducta excesiva

✅Cuando el comer se instaura como una estrategia de regulación emocional

✅Cuando se viven episodios de trancones de comida

✅Sentimientos de culpa hacia la comida

✅No tener control sobre la cantidad de comida que se ingiere

ansiedad por la comida

📌¿De donde puede venir la ansiedad por la comida?

Si, la comida nos genera mucho placer, todo comemos con solo con la intención de saciarnos, sino también intentamos buscar comida que nos guste, que nos haga sentir placer, lo cual hace que se liberen hormonas de felicidad en nuestro cerebro, por eso dicen “comer en compañía y con familia y amigos es mejor” o “cuando entras a una relación, subes de peso” porque la comida es toda una experiencia a nivel psicológico que nos ayuda sentirnos bien e incluso relacionarnos con los demás.

ansiedad por la comida

💡Nuestro cerebro, comida  y emociones

Nuestro cerebro esta acostumbrado a mostrarnos siempre soluciones, si estamos mal anímicamente trata de mostrarnos soluciones para que nos podamos sentir mejor, soluciones basadas en las experiencias vividas, como la comida genera placer instantáneo, el cerebro demostrará esta opción de forma aprendida para que te sientas mejor, y como tampoco se le enseñan otras maneras de gestionar la tristeza o los momentos difíciles, caemos ante lo que nos muestra.

Nuestra emociones cambian cuando comemos, y la comida se ha vuelto un incentivo desde que éramos niños, cuando mama nos decía “pórtate bien y te regalo un dulce” la comida se ve como el premio de situaciones difíciles, desde siempre y tiene influencia en nuestras emociones porque alimenta nuestro sistema de recompensa en nuestro cerebro, y cuando se nos recompensa todos nos sentimientos bien.

Sin embargo, el problema no es la comida, sino desde que intención estas teniendo la ingesta de los alimentos. ¿Para llenar un necesidad biológica? o ¿llenar un vacío emocional?.

Mente sana entiende que lograr encontrar esta diferencia es difícil, cuando ya se tiene como mecanismo de afrontamiento a los problemas a la comida, por eso si necesitas ayuda para entender más profundidad tu caso en relación en la comida. Pide ayuda, te acompañamos en este proceso.

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

👉El ciclo de ansiedad por comer

ansiedad por la comida

El ciclo de la ansiedad por la comer empieza desde una situación emocional negativa, que desencadena todo un proceso para llegar a atracón de comida.

La ansiedad por comer son apariciones repentinas e impulsivas de comer de manera automática sin ningún control, sin ser consciente del tiempo no las cantidades que se consumen, la persona no siente saciedad y puede comer sin sentir hambre, ya que este hambre no se origina de una necesidad bilógica sino mental.

¿Qué es un atracón de comida?

Se caracteriza por episodios de ingesta de alimentos compulsiva, en grande cantidades, sin control y de forma recurrente, la persona que presenta estos episodios consume calorías más de las que necesita para saciar su apetito, pero realmente el objetivo es saciar  un vacío emocional. Hasta que la persona se siente mal físicamente para, pero aparecen los sentimientos de culpa y vergüenza cuando logra ser consciente de la conducta.

ansiedad por la comida

🍭Factores de riesgos en la ansiedad por comer

🍩 Problemas para afrontar situaciones estresantes

🍩Dificultades para relacionarse socialmente

🍩Perdida de un ser querido y duelos

🍩 Cuadros de depresión y ansiedad

🍩Llenar vacíos emocionales

🍩Los cambios de humor e inestabilidad emocional

🍩Pensamientos recurrentes sobre comida

📌La diferencia entre hambre biológica y hambre físico

Conocer la diferencia entre hambre emocional y hambre físico nos ayuda a controlar la ansiedad de comer solo para saciar una necesidad emocional, recuerda que conocer e identificar ayuda automática a cuestionar la conducta y existen más probabilidades de no ceder ante ella, aquí te muestro las diferencias:

Hambre en el cuerpoHambre emocional
  ✅Incrementa con el paso del tiempo    ✅Llega de repente de forma abrupta  
  ✅Se siente malestar en el estómago del hambre    ✅Antojos de comer un alimento en especifico
  ✅Se desea variedad de alimentos    ✅Se come en exceso  
  ✅Se siente satisfacción al terminar de comer    ✅El hambre no se siente en el estomago  
  ✅No se sienten sentimientos de culpa al terminar de comer    ✅Sentimientos de culpa y vergüenza después de comer  

¿Se puede combatir la ansiedad  por comer?

Se puede combatir a la ansiedad por comer, cuando primero somos conscientes de que tenemos un problema y como esto impactando nuestra vida, si no se reconoce es muy difícil empezar a mejorar, a veces necesitamos ayuda para entenderlo, busca ayuda si lo necesitas.

📌Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable. 💙📌

ansiedad por la comida

👉Identificar los detonantes: La ansiedad por comer se desencadene por emociones de estrés, tristeza y soledad. Identifica que denota los atracones de comida para anticiparte y evitar caer en excesos.

👉Planifica rutinas de alimentación: planificar las comida te ayuda a equilibrar los excesos ya que debes seguir una estructura, recuerda que tus platos pueden ir equilibrados entre frustra y verduras pero también puede ir un pequeño antojo, sin prohibirte comer en balance lo que te gusta.

👉Enséñale a tu cerebro otras forma de sentirte mejor: Cuando le enseñamos a nuestro cerebro que el placer esta en otras actividades que te hacen feliz, no solo te va mostrar la comida como herramienta de afrontamiento, sino también aquellas actividades que hagan bien.

👉Activa tus redes de apoyo: Habla con amigos y familiares sobre cómo te sientes, el hablar disminuye el dolor emocional, así mismo la ayuda de psicólogo especializado con el tema de adicciones te puede apoyar y ayudar  a mejorar la relación con la comida.

📝Parte práctica

El poder de la alimentación consciente

Es una práctica que nos ayuda a relacionarnos con la comida de una forma mas saludable, sin ansiedad y sin estrés, ayuda a poner 100% de la atención, de manera intencionada, en el acto de comer, prestando atención al todo el proceso, desde escoger los alimentos y cocinarlos hasta llevarlos a la boca y disfrutarlos.

El objetivo principal de la alimentación consciente es establecer una relación saludables y de pleno disfrute con la comida teniendo en equilibrio estos tres ejes.

📌Cuerpo

📌Mente

📌Sentidos

📌Emociones

Esto ayuda a equilibrar la sintonía de hambre y saciedad disminuyendo así la ansiedad por comer.

Continuación encuentras unas preguntas que debes tener presenta para la próxima vez que deseas comer, tomate tu tiempo, relájate y enfócate en el momento de comer, si deseas para más concentración puedes poner una canción acorde al momento, esto te ayudara a tener una conexión entre cuerpo y mente y ser consciente de los que consumes:

🍭 ¿Crees que esos alimentos son los que tu cuerpo necesita en este momento?

🍭 ¿Crees que esa es la cantidad de comida que necesita tu cuerpo en este momento?

🍭 ¿Los alimentos que ves en tu plato, su textura, olor, y colores, te agrada?

🍭 ¿Vas comer porque tienes hambre? O porque estas mal anímicamente?

Estas preguntas te ayudan a conectar con tu cuerpo y sus necesidades, se trata de ser consciente de cómo nos sentimos en nuestro interior y en base a ello decidir si lo haces por saciar tu necesidad bilógica o emocional.

ansiedad por la comida

Recuerda que tu cerebro tarda 20min en avisarle a tu centro de saciedad que ya esté lleno, por tal motivo come lento.

💡La relación con la comida no tiene por ser tan angustiante, puede ser una experiencia de armonía y placentera si logras un equilibrio, aprende a educar a tu cuerpo para que te indique cuando estés llenos, y poco a poco recuperas la sensación de saciedad a medida que conectas con las necesidades de tu cuerpo.

Es posible mejorar la relación con la comida,  y la alimentación consciente es una gran ayuda para este cambio, así mismo el acompañamiento de una persona especializada en estos temas para orientarte sobre cómo gestionar tu rutina y cómo gestionar de manera adecuada tus emociones, la relación que tienes con la comida puede mejorar.💡

No se trata de negarte alimentos, se trata se escoger lo que te hace bien y aporte bienestar.

Referencias bibliográficas

Auramed, (2024) blog, Ansiedad por comer: síntomas consejos y ayuda profesional, Madrid.

Occident (2022) ansiedad por comer, ¿que lo causa?

Comparte este artículo:

Picture of Leidy Johana Vicuña R
Leidy Johana Vicuña R
Licenciada en Psicología y enfoque clínico, con experiencia en trastornos psicoafectivos, duelos, tratamiento de adicciones y procesos de sanación familiar, diplomado en psicología clinica y abordaje de enfoqué cognitivo conductual Matricula Nacional Profesional 232019 Procesos de intervención con población en condición de discapacidad cognitiva, manejo en procesos de atención en crisis, intervención psicológica en el campo hospitalario y consulta particular, habilidades para manejar contextos de interconsulta y consulta externa. Cuento con competencias claras en adaptabilidad, capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante. Análisis de problemas, comunicación, compromiso a la hora de alcanzar las tareas y objetivos dados por la organización, escucha a la hora detectar la información importante de la comunicación oral, Sensibilidad interpersonal, conocimiento de los sentimientos y necesidades que me permite influenciar de manera positiva en los demás.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio